Comentarios: 0

En busca de la rentabilidad. Este es el camino que siguen el 60% de los inversores inmobiliarios de Barcelona, que apuestan por adquirir bienes inmuebles a reformar para tratar de sacar beneficio con su venta posterior una vez han realizado el proceso de reforma, según un estudio elaborado por la inmobiliaria Barnes.

El inversor prefiere vivienda a reforma en casos en los que tiene margen de maniobra y no busca la rapidez en la operación sino la rentabilidad final. “Priorizará encontrar la oportunidad en un piso con potencial pero que por su estado tenga un precio de venta inferior”, explican desde la inmobiliaria.

En este sentido, los inversores privados son los que están aglutinando la mayoría de las operaciones de este tipo, especialmente en los distritos de Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Eixample y Ciutat Vella. El precio de compra de este tipo de inmuebles es de 5.000 euros/m2 para propiedades singulares.

“La tendencia al alza en la demanda de pisos a reformar responde a que su precio es más económico incluso con el coste de la reforma incluido, siendo la ubicación y el estado de conservación concreto del inmueble los que determinarán la rentabilidad de la inversión inmobiliaria”, sostienen.
 
“Reformar pisos en mal estado para revenderlos se ha convertido en un negocio creciente en Barcelona, si bien es cierto que no puede hablarse de tendencia generalizada”, explican desde Barnes. Dentro de esta tendencia al alza de la adquisición de inmuebles a reformar en Barcelona, tienen influencia destacada los áticos y sobreáticos de la ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta