Aumentan las compraventas de viviendas en todas las CCAA durante el tercer trimestre de 2018, excepto Baleares, Canarias y Extremadura. Según los notarios, el precio medio se situó en 1.408 euros/m2, ampliamente superado en Baleares (2.320 €), Madrid (2.185 €) y País Vasco (2.178 €). Todas las regiones, menos Baleares, continuaron con un fuerte incremento de las hipotecas.
La compraventa de viviendas durante el tercer trimestre de 2018 aumentó un 9,5% interanual de media, según la última estadística por Comunidades Autónomas del Consejo General del Notariado. 14 comunidades autónomas subieron, destacando Navarra (33,7%), La Rioja (23,8%) y Murcia (23,5%), mientras que las tres únicas caídas del trimestre las protagonizan Baleares (-8,4%), Canarias (-3,7%) y Extremadura (-0,2%).
El precio promedio subió un 2,5% interanual para situarse en los 1.408 euros/m2, siendo ampliamente superado en Baleares (2.320 €), Madrid (2.185 €), País Vasco (2.178 €), y Cataluña (1.744 €). Otra vez, los precios subieron en 14 CCAA, destacando el incremento de La Rioja (22,2%), y cayeron en tres, con Aragón con la mayor bajada (-5%).
Por la parte de las hipotecas, entre julio y septiembre mantuvieron la senda de crecimiento del resto del año y aumentaron un 16,9%. Solo destaca el retroceso visto en Baleares (-0,7%). %. Destacan los fuertes aumentos de Cantabria, La Rioja, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Asturias, mostrando todas ellas tasas de variación superiores al 20%.
Las tres comunidades con mayor peso histórico mantienen el buen ritmo de crecimiento, con Andalucía (25,7%), Cataluña (23,2%), Comunidad Valenciana (23,2%) y Madrid (9,9%).
En el tercer trimestre, el porcentaje de compras de viviendas financiadas con un préstamo hipotecario se situó en el 46,8%. El porcentaje sigue siendo alto en País Vasco (67,0%) y Madrid (66,1%). Con la Comunidad Valenciana (33,1%) y Murcia (35,6%) en el lado contrario
Catorce comunidades han visto crecer su cuantía media a nivel interanual, destacando Baleares (20,2%), Canarias (14,1%) y Madrid (9,9%).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta