Comentarios: 1

Tras el visto bueno del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid al Residencial Metropolitan, el proyecto de soterramiento de las cocheras de Metro de Cuatro Caminos sigue adelante después de que el TSJ de Madrid haya confirmado que la actual instalación no se considera parte del Catálogo de Bien de Interés Cultural (BIC). Sin embargo, aún se mantiene un recurso contra la modificación al PGOU de la zona aprobado en 2014.

El desarrollo del Residencial Metropolitan se sigue alargando en el tiempo entre los problemas por poner en marcha su proyecto urbanístico y los recursos ante los tribunales presentados por asociaciones de vecinos desde hace más de cuatro años. El proyecto situado en las actuales cocheras de Metro de Cuatro Caminos contará con la construcción de una torre de 400 viviendas, un edificio terciario y una parcela dotacional pública con cerca de 7.000 m2 edificables.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hace unas semanas el Plan Parcial del ámbito de las Cocheras de Metro de Cuatro Caminos, en el distrito de Chamberí. Con esta se subsanaron las deficiencias técnicas detectadas en la modificación del Plan General de 2014, que afectaba a esta zona, y que dejaba en un limbo judicial la aprobación del Plan Parcial que ya se acordó en junio del año pasado.

Ahora, el proyecto liderado por el Grupo Ibosa recibe un nuevo espaldarazo por parte de los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido sentencia en contra sobre el recurso presentado por la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio que exigía la inclusión de la actual instalación de las Cocheras de Metro como Bien de Interés Cultural (BIC), como obra de los arquitectos Antonio Palacios y Miguel Otamendi.

La asociación exigía la inclusión del edificio de las cocheras de Metro dentro del Catálogo de elementos protegidos entre los que destacan la embocadura del túnel, los restos de fachada de la casa Tuduri a la calle Esquilache o el cerramiento lateral de la nave-cochera a la calle Esquilache. 

La sentencia ratifica la decisión de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid de no considerar la actual instalación de las Cocheras de Metro como Bien de Interés Cultural (BIC).

El proyecto Metropolitan recoge una superficie total de 42.401 m², de los que 37.714 m² corresponden a las parcelas residenciales. Habrá 16.026 m2 de zonas verdes, 864 m2 de dotaciones públicas y 10.670 de vías públicas.

El TSJM aún tiene que revisar un nuevo recurso presentado por la asociación sobre la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la zona aprobado en 2014, bajo el mandado de Ana Botella (PP) en el consistorio capitalino.

De hecho, las modificaciones realizadas hace unas semanas por la Junta de Gobierno de Manuela Carmena tratan de subsanar los fallos vistos en esta modificación del plan de 2014 y evitar que el proyecto vuelva a empezar de cero.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Marilu
30 Agosto 2022, 19:03

Esta información NO está actualizada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta