Los notarios aseguran que la venta de viviendas en el tercer trimestre cayó un 6,3% interanual
Comentarios: 0

El tercer trimestre de 2019 ha sido un periodo negro para el mercado de la vivienda. Según cifras del Consejo General del Notariado, la venta de viviendas cayó un 6,3%, hasta las 124.042 operaciones a nivel nacional y sólo Murcia se salva de los números rojos. En esta región se vendieron 4.241 casas, un 3,4% más que hace un año. En el resto de CCAA, se vendieron menos viviendas que en verano de 2018, con Navarra liderando los descensos.

Por CCAA, Navarra es la zona que sufrió una mayor caída interanual, del 26,5%, hasta las 1.333 operaciones. Le siguen Asturias, con una disminución del 13,1%, hasta las 2.121 transacciones, La Rioja, con un descenso del 11,9%, hasta las 947 operaciones de compraventa, y las Islas Canarias, con un retroceso del 10,2%, hasta las 5.215 ventas.

La Comunidad de Madrid registró un total de 16.788 ventas de viviendas, un 7,7% interanual menos. En Cataluña se vendieron 19.956 casas, un 1,3% menos, y en Andalucía, 24.167 operaciones, un 6,9% menos interanual. Pese a esta caída, Andalucía es la autonomía donde más viviendas se transaccionaron.

Sin embargo, los precios recuperaron algo de terreno perdido el trimestre anterior, al avanzar un 3,2% interanual a nivel nacional (hasta los 1.460 euros el m2. Se registraron aumentos en 10 CCAA, destacando mucho Aragón (23,8%), y de manera moderada Baleares y Andalucía, ambas avanzando un 6,2%. Registran crecimientos País Vasco (5,7%,) Madrid (2,0%) y Cataluña (1,7%) y mantienen los mayores precios absolutos junto a Baleares. En Castilla La Mancha no hubo ni crecimiento ni descenso (0,0%) y los precios promedio por m2 decrecieron en las seis autonomías restantes, destacando por encima de todos La Rioja (-16,4%).

En cuanto a la concesión de hipotecas, se firmaron un 3,3% menos que en 2018 en España. Sólo Murcia (16,1%), Aragón (11,6%) y Cataluña (4,5%) rompieron la tendencia de descenso general. Los descensos fueron por encima del 10% en Asturias (-20,3%), Navarra (-16,8%), Cantabria (-15,1%) y Castilla-La Mancha (-12,1%).

Por último, el porcentaje de compraventas de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario alcanzó el 48,2% a nivel nacional, en línea con la ratio los dos primeros trimestres del año. Liderando la clasificación volvieron a situarse Madrid (70,0%) y País Vasco (66,4%), regiones en las que los nuevos préstamos evolucionaron algo mejor que las compraventas. Todavía superando la media nacional se ubicaron Navarra (55,9%) Cataluña (50,6%) Aragón (50,0%) y La Rioja (49,8%).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta