¿Estás buscando casa para vivir en Sabadell? Conoce las opiniones de los vecinos, comparativa de precios con otras ciudades, los servicios que ofrece, transporte público y mucho más
Comentarios: 0
Sabadell, Plaza de Sant Roc e Iglesia de Sant Félix
Plaza de Sant Roc e Iglesia de Sant Félix iStock

¿Dónde está Sabadell? La ciudad de Sabadell, en la provincia de Barcelona, se encuentra en la comarca del Vallés Occidental y está a unos 20 kilómetros de la capital catalana. Esto la dota de todas las ventajas de vivir en una ciudad grande y a la vez cercana a la capital con toda clase de servicios e infraestructuras. Tal es su importancia que representa el quinto municipio de Cataluña por población, con 217.249 habitantes, en 2020.

5 ventajas de vivir en Sabadell

En opinión de los residentes de este importante municipio catalán, estas son las 5 ventajas que destacan a la hora de vivir en Sabadell:

  • Sabadell es una ciudad cercana a Barcelona

La principal ventaja, en opinión de los vecinos, es que Sabadell permite vivir fuera de la capital catalana, pero en un lugar más pequeño y cómodo, y a tan sólo 20 minutos de Barcelona.

  • Importantes conexiones en transportes

La segunda ventaja que destacan los usuarios es que tiene una buena red de transportes, en la que destaca el tren de Renfe y los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, además de una buena red de carreteras.

  • Eje empresarial y de negocios

En tercer lugar, y por su proximidad a Barcelona, en los últimos años destacan los espacios para hacer negocios, sus empresas, además de los polígonos industriales donde se expande su capacidad industrial y empresarial.

  • Sabadell ofrece precios de viviendas más económicos

Pero es que además, Sabadell es el lugar perfecto para vivir porque cuenta con precios medios menos elevados que la capital barcelonesa, según explican los residentes.

  • Amplios servicios

Y para completar el top 5 de ventajas, es que también ofrerece una importante expansión de servicios para sus ciudadanos, desde colegios y centros de estudio a comercios y centros comerciales, además de hospital de referencia y universidad y una amplia oferta de servicios de ocio.

Comunicaciones y transporte público en Sabadell

Sabadell es una ciudad muy bien comunicada con una elevada oferta de infraestructuras. Cuenta con catorce líneas urbanas de autobús y existen varias líneas interurbanas de autobuses en dirección a otras localidades cercanas como Terrassa, Barcelona o Castellar del Vallés.

  • Tren en Sabadell: posee la línea R4 de ferrocarril de cercanías de Renfe, con tres estaciones: Sur, Centro y Norte, y la une con Barcelona hacia el sur y con Terrassa y Manresa hacia el norte. También la línea S2 de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, que une la población con la Universidad Autónoma y otras localidades cercanas.
  • Aeropuerto de Sabadell: el aeropuerto de Sabadell cuenta con una sola pista y está destinado al tráfico de aviación general y a la formación de pilotos de avión y de helicóptero.
  • Autobuses y otros: dentro de la ciudad hay una extensa red de autobuses urbanos, taxis, coches y bicicletas de alquiler.
  • Carreteras: cuenta con una importante red de carreteras. De Barcelona a Sabadell y viceversa se puede llegar con la C-31 C-58, a 25 km de distancia; la C-31 C-33 a 34 km; y la B-20 C-58 a 30 km.
  • Parkings: los aparcamientos subterráneos son Dr. Robert, Mercat Central, Parc Taulí, Passeig Espronceda e Imperial, y Plaza Joan Oliu. La ciudad cuenta con cerca de 1.500 plazas de aparcamiento de zona azul situadas en tres ejes: Eix Macià, calles cercanas y Vapor Turull; la zona de Plaza de Jaume Girabau y el resto de la ciudad.

Extensa oferta de servicios en Sabadell

En Sabadell encontrarás una gran variedad de colegios y centros de estudio, centros médicos, hospital y universidad.

  • Colegios en Sabadell: amplia oferta de colegios públicos, concertados y privados.
  • Universidad: la Universidad Autónoma de Barcelona, a 10 minutos de la ciudad es una de las más importantes a nivel europeo, y cuenta con sedes específicas en el campus de Sabadell.
  • Hospital: Hospital de Sabadell, también conocido como Hospital Parc Taulí, ubicado, como su nombre indica, en el parque Taulí, en la parte nordeste de la ciudad.

 

Personas sentadas en el césped del parque Catalunya en Sabadell
Parque Cataluña, Sabadell iStock

¿Cuánto cuesta vivir en Sabadell?

Dependerá del barrio donde elijas vivir, así como el tipo de vivienda, los precios serán distintos.

Según los datos de idealista en diciembre 2021, el precio medio de venta de una vivienda en Sabadell es de 200.956 €, que corresponde a €/m² 1.957 €, mientras que el precio medio alquiler 759 € y de €/m²/mes 9,91.

Comparativa con otras ciudades

Vivir en Sabadell o en Barcelona

Si comparamos los precios medios, tanto de venta como de alquiler, la opción de vivir en Sabadell es considerablemente más económica porque cuesta menos de la mitad que si se escoge vivir en Barcelona. Consulta los precios:

Vivir en Sabadell o en Terrassa

Si, por otra parte, analizamos los precios medios de otra localidad cercana, como es Terrassa, comprobaremos que comprar o alquilar una vivienda allí és algo más barato que en Sabadell. Consulta la evolución de los precios:

Mejores barrios de Sabadell

En opinión de los vecinos, Sabadell obtiene una puntuación media de 4,22 (sobre 5) como ciudad para residir. Y estas son las puntuaciones que otorgan a los principales barrios de Sabadell:

BarrioPuntuación
Centre -  Sant Oleguer4,55
Concòrdia - Can Rull4,25
Can Feu - Gràcia4,13
Ca n'Oriach - Sector Nord4,00
Creu de Barberà - Sector Sud3,71

Centre

  • Es el barrio de Sabadell alrededor del cual se ha ido desarrollando la ciudad desde el siglo X y XI y donde se construyeron las primeras casas.
  • Posee una extensa oferta de servicios y de ocio.
  • Ideal para vivir en pareja o en familia.
  • Dispone de más de 30 colegios.
  • Cuenta con dos estaciones de tren: Rodalies Renfe Sabadell Centre y FGC Sabadell Plaça Major.
  • Variedad de supermercados.
  • Diversos centros médicos, más de 20 farmacias y cercano al Hospital de Sabadell.
  • Están los puntos más importantes del barrio: Ayuntamiento de Sabadell, iglesia de Sant Feliu, la antigua Casa Duran, el Instituto Catalán de Paleontología, el Mercado Central de Sabadell y el edificio modernista sede central de la Caja Sabadell.
  • La oferta de viviendas es muy variada, va desde casas antiguas y pisos reformados hasta casas de obra nueva y casas adosadas.

Opiniones de los vecinos del barrio del Centre:

  • Bien comunicado y buenos colegios.
  • Es bonito, tiene muchos servicios, está bien comunicado y es una zona muy tranquila, hay cerca una piscina muy chula, un centro cívico, tiendas, transporte...
  • Zonas con comercios y céntricas.

 

Precio del m2 en Centre está alrededor de los 2.400 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

La Concòrdia

  • La Concordia es un barrio de Sabadell situado en el noroeste de la ciudad que se formó a raíz de la inmigración de mediados del siglo XX.
  • Abundan las viviendas unifamiliares y los bloques de pisos.
  • Dispone de diversas escuelas y un instituto.
  • Cuenta con un centro de atención primaria y algunas farmacias.
  • Con estación de tren: FGC Sabadell Nord.
  • Posee el Parque de Cataluña que cuenta con una extensión de 43 hectáreas.
  • Perfecto para familias y deportistas.

Opiniones de los vecinos del barrio La Concòrdia:

  • Buen barrio.
  • Barrio humilde pero con todos los servicios cerca y muy bien comunicado.

Precio del m2 en La Concòrdia - Can Rull es de unos 1.900 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Parque de Can Gambus y masia en Sabadell
Parque de Can Gambus en Sabadell iStock

Gràcia

  • Antiguo barrio industrial.
  • Sus primeras casas eran de tipo inglés de una o dos plantas, con habitaciones en la parte delantera.
  • Cuenta con una estación de tren: FGC Can Feu-Gràcia.
  • Dispone de diversos supermercados y farmacias.
  • También hay varios colegios.
  • Cuenta con diversas entidades como SCR El Ciervo, la Colla de Geganters i Grallers de Gràcia, Club Esportiu Mercantil y el Club Halterofilia Sabadell.
  • Barrio para familias y parejas.

Opiniones de los vecinos del barrio de Gràcia:

  • Barrio con muy buenas comunicaciones y servicios.
  • Tranquilo, con todo cerca.
  • Barrio tranquilo y familiar.

Precio del m2 en Gràcia es de unos 2.200 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Ca n'Oriac

  • Situado al norte de la ciudad, el barrio se formó a raíz de la inmigración de mediados del siglo XX.
  • Las primeras viviendas fueron construidas en los años 40.
  • El eje comercial del barrio es la avenida de Matadepera.
  • Cuenta con una estación de tren: Rodalies Renfe Sabadell Nord.
  • Tiene varias farmacias.
  • Dispone de diversos colegios.
  • Encontramos la zona deportiva Ca n’Oriac y está cercano al Parc del Nord.
  • Perfecto para familias y deportistas.
  • Dispone de casas y pisos más antiguos, reformados y casas bajas.

Opiniones de los vecinos del barrio de Ca n'Oriac:

  • Para mi el mejor de todos, con todo a mano: bus, tren, escuelas, farmacia y supermercados.
  • Muy tranquilo y con todos los servicios cerca. Me gusta mucho.

Precio venta del m2 en Ca N'Oriac - Can Puiggener es de unos 1.600 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Parking de bicicletas en la calle, Sabadell
Parking de bicicletas en una calle de Sabadell iStock

La Creu de Barberà

  • La carretera de Barcelona (N-150) parte el barrio en dos.
  • No tiene estación de tren.
  • Posee poca oferta en supermercados y ocio.
  • Hay diversos colegios.
  • Está cercano al Parc Central del Vallès y el Parc de Ca n’Amiguet.
  • Cuenta con casas reformadas y obra nueva.

Opiniones de los vecinos del barrio de La Creu de Barberà:

  • Buena convivencia y con todo muy cercano.
  • Buen barrio.

 

 

 

 

Precio del m2 en La Creu de Barberà - Avinguda - Eixample es de unos 1.800 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Creu Alta

  • Barrio histórico de Sabadell.
  • El tipo de vivienda predominante en este barrio es la casa inglesa. Si bien también hay pisos y casas más grandes.
  • En 1992, comenzó la construcción de l’Eix Macià, que significó una profunda remodelación al oeste de la Creu Alta. Actualmente el barrio está delimitado por la plaza de España, la avenida de Francesc Macià, la avenida de Josep Tarradellas, la ronda de Zamenhof, la calle de Vilarrúbias y la Gran Vía.
  • Tiene estación de tren: FGC La Creu Alta.
  • Varios centros médicos, 10 farmacias y el Hospital de Sabadell.
  • Más de 10 colegios.
  • Barrio para vivir solo, en pareja o con familia.
  • Posee el Parc Taulí, perfecto para deportistas, personas con mascotas y niños pequeños.

Precio del m2 en La Creu Alta es de unos 2.200 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

La Serra d’en Camaró (Poble Nou, Torre-Romeu)

  • Barrio residencial de Sabadell.
  • No hay tren ni demasiada oferta en supermercados y ocio.
  • Dispone de un colegio.
  • Cuenta con el Club de tenis de Sabadell y está al lado del Parc de Catalunya que tiene una extensión de 43 hectáreas.
  • Perfecto para personas mayores, parejas y familia que quieren tranquilidad.

Precio del m2 en Torre-Romeu - Poble Nou es de unos 1.400 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Otros datos de interés

El entorno y la propia ciudad permiten realizar diversas rutas. Es el caso del Parque Fluvial del Río Ripoll; los parques de Sabadell (Bosc de La Concòrdia, Parc Central del Vallès, Parc d'Odessa, Parc de la Serra, Parc del Nord, Parc del Taulí, etc.), mientras que se realizan paseos en bicicleta por estos parques y por zonas cercanas como el Santuario de la Salut.

La colla castellera de Sabadell, es una de las más destacadas de Cataluña, se distinguen por el color verde de su camisa, símbolo de esta población.

Entre sus infraestructuras, destaca el Club Natació Sabadell (CNS), desde 1916, y cuenta con más de 30.000 socios. Ha formado a importantes medallistas olímpicos como los nadadores Martín López-Zubero, Mireia Belmonte y las nadadoras de sincronizada Gemma Mengual y Ona Carbonell.

Déjanos tu opinión en comentarios a cerca de vivir en Sabadell.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta