Con la subida en el precio de la luz y el gas, todos los ciudadanos están buscando formas de ahorrar en las facturas de casa. Desde aprovechar las horas más baratas para encender los electrodomésticos, hasta reducir el uso de la calefacción… todos hemos decidido recortar en gastos para intentar bajar el consumo energético en casa.
Una duda que muchos se plantean es respecto a la luz en casa. Y es que es importante tener claro qué sale más rentable: apagar y encender la lámpara cada vez que entramos o salimos de una habitación, o dejarla encendida si tenemos pensado volver en unos minutos.
La opción más conveniente depende de varios factores, como el tipo de bombilla o la cantidad de tiempo que se pretenda dejar encendida.
En Maldita.es, en una entrevista con ingenieros expertos,, han aclarado que las bombillas LED son más duraderas y eficientes, por lo que recomiendan apagarlas siempre que salgamos de la habitación. Si por el contrario tenemos puestas bombillas tradicionales es mejor apagarlas cuando no sean necesarias ya que son muy poco eficientes y su vida útil en comparación con las de LED es menor.
Cuando hablamos de eficiencia tenemos en cuenta el sobrecoste que tiene el arranque de una bombilla. De este modo, las de LED gastan mucho menos al encenderlas que las bombillas clásicas, de ahí la diferencia entre si es preferible apagarlas o no.
Y por último, están las bombillas fluorescentes compactas, que tienen un pico de consumo al encenderlas equivalente a cinco segundos de funcionamiento. Estas bombillas tienen un numero limitado de encendidos y apagados por lo que la opción más económica es mantenerlas encendidas cuando salgamos de la habitación durante unos minutos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta