Manchas, ácaros o polvo pueden aparecer en tu colchón. Pero ¿Cómo deshacerte de ello? Te contamos los mejores trucos.
Comentarios: 0
Cómo limpiar un colchón
PxHere

Un colchón adecuado y cuidado es fundamental para un buen descanso. Al fin y al cabo, pasamos entre 6 y 9 horas sobre él. Por ello, es importante mantener y conservar una buena higiene.

Asimismo, vamos a contarte cómo limpiar las manchas más comunes del colchón, algunos remedios caseros o, qué utensilios podrás utilizar para ayudarte en la limpieza.

Cómo limpiar un colchón dependiendo del tipo de mancha

Dependiendo del tipo de mancha, habrá distintas formas de eliminarlas. Vamos a centrarnos en las cinco manchas más comunes en el colchón y a explicarte cómo quitarlas.

Cómo limpiar un colchón orinado

Este tipo de mancha suele ser frecuente en los colchones de los más pequeños. Lo más sencillo es meter en la lavadora las sábanas, el empapador y el protector. Si la mancha persiste, cuando esté seca, espolvorea bicarbonato sobre el colchón, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche. A la mañana siguiente, retira el plástico y aspira la mezcla.

Cómo limpiar un colchón con manchas de sudor

En esta ocasión, prueba a aplicar sobre la mancha una mezcla de tres cucharadas de jabón líquido y una cucharada de amoniaco en un litro agua.

Limpiar el colchón de manchas de sangre

  • En el caso de que la sangre no esté seca, puedes aplicar un poco de agua oxigenada haciendo círculos sobre la mancha.
  • Si, por el contrario, la sangre está seca, utiliza una mezcla de bicarbonato con agua fría y déjala actuar sobre la mancha durante treinta minutos. Retira la mezcla una vez pase media hora y deja que seque bien.

Quitar la humedad del colchón

Es importante airear el colchón y evitar disolvente. Tras esto, es fundamental enjuagar bien el colchón.

Limpiar manchas de vómito del colchón

En este caso, basta con rociar las manchas con vinagre y dejarlo actuar durante unos 10 minutos. Tras esto, aplica bicarbonato y, cuando aparezcan las burbujitas efervescentes, pasa la aspiradora para retirarlo.

Cómo limpiar las manchas de un colchón
Freepik

Limpiar el colchón con remedios caseros 

Entre los remedios caseros que existen para eliminar las manchas del colchón están:

  • Agua y limón. La mezcla de ambos ingredientes puede resultar muy eficaz en manchas de orina o sudor.
  • Bicarbonato. Como hemos mencionado anteriormente, el bicarbonato es un elemento esencial para la limpieza, ya que permite eliminar la humedad, desodorizar y eliminar diversos tipos de bacterias y los molestos ácaros.
  • Vinagre blanco. A pesar del olor del vinagre, que no le agrada a todo el mundo, este producto es muy válido para eliminar manchas de orina y sudor. Además, el olor no es perenne, se va al poco tiempo y más si tienes todas las ventanas abiertas.
  • Agua oxigenada. Este elemento también lo hemos mencionado, ya que es capaz de borrar una de las manchas más complicadas, la sangre seca.
  • Detergentes. El detergente líquido es una opción fácil y rápida: Moja un paño con agua, aplica detergente para frotar la mancha, acláralo con agua y déjala secar.
  • Productos químicos. Quitamanchas o sprays desinfectantes son algunos de ellos. 

Cómo limpiar el colchón con aparatos y productos químicos 

Existen aparatos específicos para realizar la limpieza del colchón. Cada uno tiene características y funciones diferentes. Por ejemplo, los sprays para eliminar olores servirán para neutralizar el mal olor, pero no te servirá para quitar manchas más difíciles.

Los desinfectantes son ideales para quitar bacterias, virus y hongos en tejidos no lavables como colchones, almohadas, o alfombras; y los anti-ácaros son fundamentales para proteger el colchón de este incómodo huésped. Aunque están presentes en toda la casa, les encantan los lugares calientes y con cierta humedad, como los colchones, en los que pueden llegar a concentrarse hasta 1,5 millones. Siguiendo con los anti-ácaros, puedes obtener aspiradoras especializadas para tratar y eliminar ácaros.

Pasando a las manchas propiamente dichas, existen varias opciones, como los quitamanchas químicos.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recomiendan ponerse unos guantes antes de utilizar estos productos, así como evitar empapar el colchón y frotar las manchas. “Si frotas una mancha de sangre, por ejemplo, la mancha podría esparcirse, empeorando la situación. Es mejor aplicar el tratamiento para quitar la mancha y repetirlo tantas veces como sea necesario”.

Además, es fundamental mantener el colchón lo más seco posible, especialmente los colchones viscoelásticos y de espuma.

Consejos para mantener la limpieza de los colchones

Existen una serie de recomendaciones para mantener el colchón de forma higiénica:

  • Cambiar el colchón en torno a los 8-10 años de haberlo comprado
  • Usar una base adecuada para cada tipo de colchón
  • Procurar mantener el dormitorio libre de humedades
  • Proteger el colchón con una funda transpirable y lavable
  • Ventilar la habitación y esperar un tiempo para hacer la cama de nuevo
  • Cambiar las sábanas cada semana
  • Dar la vuelta al colchón dos veces al año

Si tienes dudas sobre cómo elegir el colchón perfecto y adecuado para ti y tu familia, consulta este enlace en el que te contamos todo lo que necesitas saber.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta