Adam Neumann sigue teniendo ‘flow’ para el mundo empresarial. El que fuera CEO y fundador de WeWork, la empresa de ‘coworking’ con mayor proyección de la historia, lanzará en breve su nueva aventura en el mundo de los negocios: Flow. Esta compañía, que aún no está en activo, estará centrada en el sector inmobiliario y, según la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz, ya se valora en más de 1.000 millones de dólares.
Muy poco se conoce de Flow más allá de que quiere revolucionar el sector de la vivienda residencial. Dicen que tendrá los pilares de WeWork y estará relacionada con el mercado de alquiler de vivienda donde habría implicación de tecnología, diferentes servicios alrededor y creación de comunidad entorno a ello.
Si bien en su página web solo aparece una idea "Live life in Flow", fuentes del sector ya han filtrado que Neumann ha comprado más de 3.000 apartamentos en Estados Unidos (concretamente en Miami, Fort Lauderdale, Atlanta y Nashville), que Flow pondrá en alquiler y que también ofrecerá sus servicios a nuevas promociones y a otros terceros.
Davidson Goldin, portavoz de Flow, ha explicado también a ‘Forbes’ que la intención de la compañía es desarrollar un software de gestión inmobiliaria y un monedero digital para almacenar tanto monedas de curso legal como criptodivisas. No obstante, ha aclarado que este último no se podría utilizar para pagar el alquiler de las viviendas gestionadas por la compañía, solo para realizar compras externas. Lo que sí que se plantea es poner en marcha un programa de recompensas tokenizado que incluya la criptomoneda.
Auge y caída de Neumann y WeWork
Esta será una nueva oportunidad de Neumann para hace historia en el ecosistema de las start-up especializadas en inmobiliario tras dejar WeWork en septiembre de 2019. Tras su salida, Wework consiguió saltar al parqué del Nasdaq el pasado octubre de la mano de BowX Acquisition, una empresa de compra de propósito especial (Spac), lo que proporcionó a la firma unas plusvalías de alrededor de 1.100 millones de euros.
Desde entonces, la empresa ha ido focalizando su operativa hacia las soluciones digitales para la gestión de sus oficinas, aunque ha seguido empujando una estrategia de crecimiento capilar en Estados Unidos.
El pasado enero, la multinacional de espacios de trabajo flexible cerró la adquisición de la empresa Common Desk, un coworking con sede en Dallas, dentro de su plan de crecimiento en Estados Unidos. Common Desk da servicio a 4.000 clientes en 23 ubicaciones de trece ciudades de Texas y Carolina del Norte. Esta fue la primera adquisición desde que la compañía salió a bolsa y también la primera operación de compra desde que Neumann, salió de la compañía.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta