Llegan las fiestas y puede que no tengas una vajilla adecuada para vestir tu mesa porque, qué le vamos a hacer, no heredaste ninguna de tu abuela y comes habitualmente en los platos Duralex. No pasa nada, vamos a chivarte tres formas de hacerte con una vajilla preciosa y por muy poco dinero, algo que en esta época de compras compulsivas se agradece.
Pero antes de darte las pistas debemos decirte que no tienes por qué hacerte con una vajilla completa para las fiestas. Aunque esto antes era lo que se llevaba, ahora donde lo que se impone en las mesas es la fusión de distintas piezas: vamos, que la puedes componer con piezas que tengas en casa y con otras nuevas que compres. pero no tienen por qué ser todas iguales.
Dicho lo cual, vamos con nuestras pistas prácticas para hacerte con esos platos y fuentes de ensueño para tu próximo ágape familiar.
Loza portuguesa por dos duros
Todos sabemos que el algodón 'Made in Portugal' es de lo mejor y también, la loza portuguesa. Ahora puedes hacerte con piezas del país vecino y sin necesidad de viajar: sin salir de Madrid puedes comprar piezas de lo más bonitas y pagando al peso. Recientemente abrió A Mercadoria, un 'outlet' de loza portuguesa en el barrio de Carabanchel. Se trata de excedentes de fabricación que en algunos casos tienen pequeños defectos, aunque también encontrarás artículos que se venden a precio unitario, como tazas, fuentes, maceteros, ensaladeras. Los precios oscilan entre los 2,70 y los 3,40 euros el kilo. Te costará salir con pocas piezas porque todo es precioso.
Mercadillo navideño
Las fundadoras de Arquitectura del Orden organizan su tradicional mercadillo de Navidad con piezas sobrantes de las jornadas de puertas abiertas que realizan en las casas y puedes encontrar absolutamente de todo y por supuesto, pequeños tesoros. El mercadillo tendrá lugar del 17 al 21 de este mes en el polígono Prado del Espino (nave 7) en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.
Vajillas y de todo un poco
En el Outlet de la Mesa puedes encontrar piezas sueltas a muy buen precio: platos por 2,5 euros la unidad, ensaladeras por 7, soperas por 15, bajoplatos… Pero además hay cristalería, cuberterías, juegos de café… Llenas el armario por poco dinero.
Y ahora, unos consejos sobre cómo cuidar esa vajilla tan cuqui que has comprado: si es de porcelana, para limpiarla nada mejor que sumergirla un rato en agua caliente con amoniaco y unas gotas de zumo de limón. Si no dispones de sitio (una vitrina) donde guardar platos, copas… quizás pienses que lo mejor es envolverlos en papel de periódico. Y no: el papel puede desteñir con el tiempo. Lo mejor es que las envuelvas en papel de burbujas, pieza a pieza, o en su defecto, un buen papel de embalaje.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta