La firma nos da pequeños consejos, muy útiles, para que tu casa sea cada vez más sostenible: es fácil.
Comentarios: 0

Cada vez somos más conscientes de que debemos cuidar nuestro entorno, de la necesidad de ser sostenible y eso se extrapola a todas las áreas de la vida y por supuesto, una de ellas, es el hogar y sus elementos decorativos.

Ya no solo es que reciclemos, algo que llevamos haciendo desde hace años, sino que lo que escojamos como mobiliario y decoración debe ser respetuoso con el medio ambiente. A este respeto, ¿cuáles son los consejos de Conforama para conseguir una casa más sostenible? ¿cómo podemos hacerlo de forma sencilla y económica?

“Un primer paso es integrar el mundo vegetal en las estancias. Las plantas, una de las principales tendencias decorativas, son sinónimo de vida y bienestar y sus propiedades contribuyen a mejorar el aire de la casa. Además de su efecto positivo, destacan por su versatilidad, ya que podemos elegir la que mejor se adecúe a las estancias y espacios, tanto interiores como exteriores. Y para los que quieran ir un poco más lejos, existe la posibilidad de tener tu propio huerto urbano, que no solo contribuye a un consumo más responsable, sino que da a las terrazas un toque natural y diferente”, explican en Conforama.

No olvides añadir alguna en los baños, que suelen ser estancias olvidadas en este aspecto: como habitualmente no tienen luz natural, puedes optar por algún cactus, por ejemplo. En elementos decorativos para este espacio, no hace falta complicarse mucho la vida: cantos de río bonitos, conchas de playa, algo de madera… harán el resto y darán un toque acogedor a tu baño.

En cuanto a textiles y menaje, “Algunas de las características a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de productos es que estén fabricados a base de materiales reciclados, reutilizables, reciclables y biodegradables, o bien que estén realizados con materiales ecológicos, como la madera, el cristal, las fibras vegetales o el algodón bio. Uno de los más populares es el bambú, material natural de origen renovable que se utiliza para el revestimiento de suelos por su características estéticas, resistentes y sostenibles y, también en elementos de decoración como pueden ser farolillos y lámparas. Este tipo de productos nos permiten jugar con la decoración y el diseño de las estancias reduciendo al mínimo nuestro impacto en el planeta”, añaden.

El DIY, Do it yourself, también es una buena opción para esta sostenibilidad de la casa: “Realizar nuestra propia decoración nos permite dar una segunda vida a aquellos elementos de nuestro hogar que ya no nos gustan o que ya no encajan con nuestro estilo. Por ejemplo, si las sillas de nuestro comedor nos empiezan a parecer aburridas o queremos renovarlas, podemos probar a pintarlas en un color distinto o a lijarlas para envejecerlas consiguiendo un nuevo estilo”, añaden.

Y por último, hablemos de energía: el paso definitivo en cuanto a sostenibilidad es el de convertir el hogar en autosuficiente. “Dar pequeños pasos hacia la autosuficiencia es más sencillo de lo que parece y se puede lograr con pequeñas acciones como elegir unas cortinas tipo visillo  que ofrezcan intimidad, pero que no resten una pizca de luz natural. De esta manera, podrás aprovechar los recursos naturales de tu entorno. Otras ideas son por ejemplo, elegir una iluminación de bajo consumo o comprar electrodomésticos certificados con la máxima eficiencia energética. Al final del día, cada pequeño detalle suma, tanto para nosotros como para el planeta”, dicen.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta