Te ahorran tiempo porque son mucho más limpios y algunos no son especialmente caros: estos son los materiales inteligentes que harán de tu baño un espacio libre de suciedad y sin esfuerzo.
Comentarios: 0

Es una de las zonas de la casa que más limpieza requiere, máxime si hay churumbeles de por medio. Nos referimos al baño. Y ya sabemos que todos andamos escasos de tiempos para limpieza así que una ayudita extra nos vendría genial. Los materiales inteligentes pueden ser esa ayuda suplementaria que hará que tu baño esté libre de virus y bacterias y sin apenas esfuerzo. Vamos a ver cuáles son:

  • La mampara: las hay monísimas pero no hay que fijarse solo en el diseño sino que debiéramos valorar, sobre todo, la facilidad con la que se limpia porque de poco nos serviría una súper mampara que deje boquiabiertos a los invitados si siempre está sucia porque se notan las gotas del agua, ¿verdad? Lo idóneo es optar por una mampara sin marcas, que llevan un tratamiento que evita que las gotas del agua se peguen al cristal y de esta forma, se evitan las feas manchas de cal. Lo que permite esto son películas químicas integradas en el cristal que se encargan de repeler el agua. Si ya tienes instalada una mampara y no quieres/puedes cambiarla, puedes aplicar un protector en spray.
  • Plato de ducha higiénico: debe ser antideslizante, huelga decirlo pero por si acaso. Hay un tratamiento con nanopartículas que ofrece seguridad anti resbalones (no todos los platos lo llevan). Además se comercializan modelos con capas de resina antibacterianas que evitan casi el 100% de los microbios.
  • Cabezales de ducha antical: este tratamiento evitará que la boquilla se atasque y que el agua acabe saliendo con menos presión. Incluso hay duchas en el mercado que cuentan con un sistema de vaciado de agua que elimina los restos de la ducha anterior: higiénico a más no poder.
  • El lavabo: elige un lavamanos que lleve tratamiento antibacteriano, hay múltiples posibilidades. Respecto al espejo debes saber que los hay antivaho gracias a un sistema que calienta el cristal para igualar su temperatura a la del vapor que sale cuando te duchas. Así se evitan condensaciones. Respecto a las encimeras, las de Silestone por ejemplo, son antibacterianas y repelen las huellas, un trabajo menos. Si lo que te va es el mármol has de saber que el acabado mate no deja ver ni las huellas ni las marcas de limpieza, sin embargo, el pulido sí. Tenlo en cuenta a la hora de escoger.
  • Y, ¿qué decir de las paredes? Puedes forrarlas con porcelánico, que es un material antibacteriano. Si no, también puedes pintarlas (si te rechina has de saber que es algo que se hace mucho últimamente). Lo más recomendable en este caso es una pintura anti moho para evitar que el agua estropee tu pintura.
  • El wc: mejor elegir modelos sin bordes internos donde suele acumularse la suciedad. También los hay con asiento y tapa antibacteriana: eso sí, suben de precio en comparación con un inodoro convencional, pero te evitará limpiezas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta