El Ayuntamiento ha dado luz verde a Solana de Valdebebas, ubicado al noreste de la capital. Supondrá una inversión de más de 74 millones de euros
Comentarios: 0
Solana de Valdebebas
Solana de Valdebebas

El Ayuntamiento de Madrid desbloquea un nuevo gran desarrollo urbanístico al noreste de la capital: la Solana de Valdebebas, ubicado en el distrito de Hortaleza, donde se podrán desarrollar casi 1.400 viviendas, de las que casi la mitad serán de protección. 

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado de forma definitiva el proyecto de reparcelación del ámbito, que cuenta con una superficie de 1.091.140 m2 y permitirá construir 1.393 nuevas viviendas, entre unifamiliares y colectivas.

Según explica el Consistorio liderado por José Luis Martínez-Almeida, el 45% de las viviendas (637) "será de protección pública, correspondiendo al Ayuntamiento de Madrid 422 por la cesión gratuita del 10% del aprovechamiento y su aportación patrimonial, cumpliéndose el mandato legal de que el 30% de la superficie edificable residencial del ámbito debe destinarse a ese uso protegido. Para construir las 422 viviendas protegidas de promoción pública se adjudica al Ayuntamiento de Madrid cuatro parcelas lucrativas".

La aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de Solana de Valdebebas (sector US 04.10) elevado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, contempla también la creación de nuevos espacios verdes públicos. En concreto, "se van a obtener 292.000 m2 de nuevas zonas verdes públicas, se preservan el arroyo de Valdebebas y sus vaguadas, se prevé la ampliación y finalización del parque de Valdebebas existente y se diseña un nuevo trazado para la vereda de los Toros, la antigua vía pecuaria que discurría por el ámbito. Esta vereda se amplía desde los 18.300 m2 de superficie a los 26.041 m2 para su recuperación efectiva".

Por otro lado, el Ayuntamiento obtiene 46.500 m2 de suelo para redes públicas de servicios colectivos (equipamientos, servicios públicos y deportivos), 141.500 m2 de viario local y otros 45.000 m2 de vía pública principal, "que servirán para articular la movilidad en el interior del sector y su conexión con el viario general de la ciudad", según detalla el propio Ayuntamiento madrileño. 

Solana de Valdebebas
Ayuntamiento de Madrid

Inversión de más de 74 millones y una única etapa

La ejecución de la urbanización se llevará a cabo en una única etapa. El proyecto será ejecutado y costeado por la Junta de Compensación del ámbito, integrada por 22 propietarios (incluidas las administraciones públicas), con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos, y supondrá una inversión de más de 74 millones de euros. El plazo previsto para los trabajos de urbanización es de 24 meses.

Según el Ayuntamiento, la transformación urbanística de este ámbito fomentará su accesibilidad, tanto peatonal como en bicicleta o en transporte público, y favorecerá la movilidad, dando continuidad a la calle Camino Ancho de Alcobendas, estableciendo la conexión con el viario del ámbito Ciudad Aeroportuaria y Parque de Valdebebas. 

En concreto, el ámbito La Solana de Valdebebas permite el remate urbanístico y el nexo entre La Moraleja, la Ciudad Aeroportuaria y el Parque de Valdebebas, y formará parte de la nueva infraestructura verde que va a rodear la capital. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta