Echa un vistazo a estas recomendaciones para tener unas fiestas únicas e inigualables sin dejarte un riñón en el intento
Comentarios: 0
Ahorrar en navidad
Freepik

En España ya resuena la Navidad, y no sólo porque Mariah Carey haya reaparecido con su ‘All I want for Christmas is you’, sino porque las luces y decoraciones ya han comenzado a inundar las calles.

Aunque sea una temporada llena de alegría y celebración, también conlleva algunos gastos extra, lo que a veces se traduce en que el ahorro se convierta en un verdadero reto.

Por ese motivo te ofrecemos los mejores consejos para ahorrar en Navidad y no gastar más de lo necesario. Si bien algunos gastos, como las cuotas de la hipoteca o el alquiler, son fijos e inevitables durante todo el año, hay ciertas medidas que puedes tomar para evitar la temida ‘cuesta de enero’.

Fijar un presupuesto

Fijar un presupuesto para ahorrar en Navidad es una de las mejores formas de evitar gastar más de la cuenta y de controlar las finanzas personales. Para ello es importante seguir algunos pasos, como hacer un listado de todos los gastos que vamos a tener en esas fechas. Por ejemplo, los regalos, la lotería, la alimentación, la decoración, la ropa, los viajes, etc.

También es importante estimar cuánto dinero puedes gastar en cada partida, teniendo en cuenta tus ingresos y ahorros. Puedes usar una hoja de cálculo o una aplicación para llevar un registro de ambos conceptos.

Repartir el dinero en distintos sobres (cada uno destinado a una partida), revisar el presupuesto periódicamente y ajustarlo si es necesario, son otras acciones que pueden ayudarte a mantener estable este presupuesto.

Reciclar siempre será tu mejor aliado

No hace falta adquirir adornos nuevos cada año. Muchas veces compramos cosas que no necesitamos o que solo usamos una vez y luego las tiramos o las guardamos en un cajón. Esto no solo afecta al bolsillo, sino también al medio ambiente, ya que se generan más residuos y contaminación.

Una forma de ahorrar dinero y cuidar el planeta es reciclar decoración de otros años que tengas en casa o que puedas conseguir de manera gratuita. Por ejemplo, reutilizando los adornos navideños que ya tienes o hacerlos tú mismo con materiales reciclados.

También puedes envolver los regalos con papel de periódico, revistas, mapas o telas y decorarlos con lazos, cintas, flores o ramas. Así, le darás un toque personal y original a los obsequios y evitarás gastar en papel de regalo y bolsas.

Otra idea es regalar experiencias en lugar de objetos, como una cena, un masaje o una entrada de cine. Estos regalos no ocupan espacio, no se estropean, no se pasan de moda y crean recuerdos inolvidables. 

Pexels
Pexels

Comprar los regalos con antelación

En los últimos meses del año, los gastos se disparan y el presupuesto se puede ver afectado. Por eso, es conveniente planificar con anticipación las compras navideñas y aprovechar las ofertas y descuentos que se pueden encontrar en diferentes tiendas y plataformas.

Una de las ventajas de comprar regalos a tiempo es que se puede evitar el estrés y las aglomeraciones que se producen en las últimas semanas antes de Navidad. Además, se dispone de más tiempo para elegir el regalo adecuado para cada persona, teniendo en cuenta sus gustos, necesidades y preferencias.

Pexels
Pexels

Crear regalos DIY (Do It Yourself)

Comprar regalos es algo intrínseco a la Navidad, pero no es necesario dejarse todos los ahorros en el proceso. Hay una forma de ahorrar dinero y al mismo tiempo demostrar cariño: preparar regalos DIY (‘Do It Yourself’ o ‘Hazlo tú mismo’).

Los regalos DIY son aquellos que se hacen con materiales reciclados, naturales o baratos y que requieren de habilidad y tiempo para su elaboración. Algunos ejemplos de regalos DIY son velas aromáticas, jabones artesanales, marcos de fotos, joyas, bufandas, cojines o tarjetas. En general, se caracterizan por:

  • Son más económicos que los regalos comprados en tiendas
  • Son más personalizados y originales, ya que se adaptan a los gustos y necesidades de cada persona
  • Son más ecológicos y sostenibles, ya que se evita el consumo de plástico y otros materiales contaminantes
  • Son más gratificantes y divertidos, tanto para quienes los hacen como para quienes los reciben, ya que implican un esfuerzo y una dedicación
Pexels
Pexels

Aportar por la decoración ecofriendly

La Navidad es una época del año en la que se suele gastar mucho dinero en regalos, comida y decoración. Sin embargo, también es posible celebrar estas fiestas de una forma más sostenible y económica, utilizando materiales reciclados o naturales para adornar nuestro hogar.

Estas son algunas ideas de decoración ecofriendly para ahorrar en Navidad:

  • En lugar de comprar un árbol artificial o cortar uno natural, puedes optar por hacer tu propio árbol de navidad con ramas secas, cartón, papel, tela o botellas de plástico.
  • Puedes crear tus propias coronas con hojas, flores, frutos secos, piñas o ramas que encuentres en el campo o en el parque. También puedes usar rollos de papel higiénico, tapones de corcho, cápsulas de café o tapas de botellas para darles forma y color.
  • Las velas son un elemento muy acogedor y navideño, pero también pueden ser contaminantes si contienen parafina o aromas artificiales. Crea tus propias velas con cera de abeja, aceites esenciales, mechas de algodón y recipientes de vidrio o metal.
  • Para decorar la mesa de navidad, puedes usar frutas, verduras, especias, hierbas aromáticas, flores o plantas que tengas en casa o que compres en el mercado. Colócalas en bandejas, cestas, jarrones o macetas y combínalas con velas, piñas, nueces o canela.
Pexels
Pexels

Comprar de segunda mano

Las compras de segunda mano para ahorrar en Navidad son una opción cada vez más popular entre las personas que quieren reducir sus gastos y contribuir al cuidado del planeta.

Existen múltiples opciones para adquirir productos de segunda mano. Por ejemplo, puedes encontrar regalos originales y únicos en tiendas de segunda mano, mercadillos, plataformas online o aplicaciones móviles como, por ejemplo, libros, discos, videojuegos, juguetes o accesorios.

También puedes darle un toque personal y creativo a tu casa con adornos navideños hechos con materiales reciclados o comprados de segunda mano, incluso renovar directamente tu armario con prendas de segunda mano que estén en buen estado y que se adapten a tu estilo para hacerte un autoregalo.

Aprovechar los descuentos

Una forma de ahorrar dinero y disfrutar regalando en Navidad es comprar productos con descuentos.

Encontrarás productos de calidad a precios muy bajos, aunque ten en cuenta que es importante concentrarse en adquirir únicamente lo que quieres comprar y no dejarse llevar por esos carteles gigantes anunciando grandes rebajas.

Compara precios, ofertas y opiniones en internet para así elegir la mejor opción.

Descuentos
Pexels

Preparar menús alternativos

La Navidad es una época del año en la que se celebran reuniones familiares y se comparten comidas y cenas especiales. Sin embargo, tampoco es necesario gastarse el sueldo de tres meses en organizar una cena de Nochebuena.

Si no quieres renunciar a preparar una buena comida o cena, pero tampoco quieres dejarte tus ahorros, es conveniente buscar opciones para preparar un menú alternativo que sea económico, saludable y delicioso.

Una de las claves para prepararlo es aprovechar los productos de temporada, que son más baratos, frescos y nutritivos, como frutos secos, pescados o las carnes blancas. Estos alimentos se pueden combinar de diferentes formas para crear platos variados y sabrosos, como ensaladas, cremas, guisos, asados o postres.

Otra de las claves es planificar con antelación las compras y las recetas para así evitar el desperdicio de alimentos. Puedes hacer una lista de los ingredientes que se necesitan y comprar solo lo necesario.

Pexels
Pexels

Felicitaciones de Navidad caseras

Otra forma de ahorrar dinero y ser creativo en Navidad es hacer felicitaciones de Navidad caseras, siendo una alternativa más original y divertida.

Para hacerlas, solo necesitarás algunos materiales básicos, como papel, cartulina, tijeras, pegamento o rotuladores. También puedes usar elementos naturales o reciclar objetos. Con estos materiales, puedes crear diseños únicos y variados, con, por ejemplo, mensajes dedicados.

Pexels
Pexels

Ahorrar energía

Es posible celebrar estas fiestas de una forma más eficiente y ecológica siguiendo algunos consejos para ahorrar energía y reducir nuestra huella de carbono. Estas son algunas ideas de cómo ahorrar energía para ahorrar en Navidad:

  • Apaga las luces y los aparatos eléctricos cuando no los uses: No dejes las luces navideñas encendidas todo el día ni los aparatos en modo stand-by. Apaga todo lo que no necesites y desconecta los enchufes.
  • Utiliza bombillas LED o de bajo consumo: Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos de energía que las convencionales y duran más. Además, emiten menos calor y son más seguras.
  • Regula la temperatura de la calefacción: No es necesario tener la calefacción a más de 21ºC ni encenderla cuando no haya nadie en casa. Puedes usar termostatos, programadores o temporizadores para regular la temperatura y el tiempo de funcionamiento.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta