Llega la primavera y los días son más largos: así puedes conseguir que tu hogar tenga más luz natural.
Comentarios: 0
Salón
Salón Pixabay

Todos lo tenemos claro: la luz natural consigue ampliar visualmente los espacios, amén de hacer tu casa más acogedora. Vamos a darte unas ideas muy sencillas para conseguir más luz natural en tu vivienda.

Todo al blanco

No hablamos solo de paredes (de esto hablaremos más adelante), sino de las puertas de acceso a los distintos espacios, de los muebles… Los muebles oscuros, que eran lo habitual en la casa de nuestros padres y abuelos, aparte de entristecer los espacios, los oscurecen ya que absorben la luz natural. Para darles otro aire y conseguir más claridad, puedes lacar las puertas de los armarios con un esmalte blanco satinado. Verás qué cambio más brutal. Lo mismo para las puertas: si están en buen estado, píntalas de blanco y estrena casa nueva con un cambio menor.

Colores claros también en las paredes

El blanco es lo mejor, porque refleja la luminosidad de la calle pero si quieres otros tonos, también puedes valorar los crudos, huesos, beige, vainilla… Y si te van los colores fuertes tipo amarillo o naranja, no te decimos que los descartes pero déjalos para una pared (un salón blanco con una única pared de otro color queda espectacular), o para los textiles.

Puertas de cristal

En la cocina, en el comedor.. Dejan pasar la luz y ayudarán a que el espacio sea más amplio visualmente.

Cortinas/visillos claros

Blancos, colores crudos, tejidos transparentes… Evita las telas tupidas y oscuras, puedes limitarlas al invierno porque es cierto que mantienen mejor el calor de la casa, y apuesta por los tejidos frescos y translúcidos: ganarás en luz.

Decora con estantes flotantes en lugar de muebles voluminosos

¿Una estantería enorme de madera oscura? No, mejor elige estantes flotantes en lugar de muebles voluminosos, ocuparán menos espacio físico y visual. No decimos que te deshagas del aparador tan bonito que era de la abuela pero limita al máximo ese tipo de mobiliario que recarga los espacios. A mayor número de muebles, menor será la sensación de claridad. En el caso de que tengas que comprar muebles nuevos, que sean claros, ligeros (nada de sillas pesadas que cuesta mover, mejor otras más livianas en materiales más frescos).

Evita las alfombras

Si los espacios no son muy grandes, las alfombras también recargan y quitan espacio visual. Si absolutamente quieres poner alguna alfombra, mejor que sea también de color claro.

Los suelos, también en claro

Especialmente si los espacios de tu casa no son muy grandes: si tienes pensado cambiar los suelos, apuesta por acabados claros: si además es suelo de madera, lo más indicado es que se coloquen las lamas en el sentido de la entrada del sol.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta