Comentarios: 0
DANA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez A. Pérez Meca - Europa Press

El Consejo de Ministros de este lunes ha aprobado un conjunto de medidas laborales para los trabajadores afectados por la DANA, el llamado 'escudo laboral', con efectos retroactivos desde el 29 de octubre, que permitirá mantener sus ingresos a unos 400.000 trabajadores, según ha subrayado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia ante la prensa.

Este paquete de medidas laborales forma parte de un segundo bloque de 110 medidas aprobado este martes para los damnificados por la DANA, que incluye no sólo respuestas inmediatas, sino también acciones para la reconstrucción.

El Gobierno ha autorizado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a distribuir 50 millones de euros entre los municipios afectados por la DANA mediante subvenciones directas para financiar la contratación de personas desempleadas.

"Todo el escudo social y también el escudo laboral que estamos creando ayudará a 400.000 trabajadores a mantener sus ingresos, a 30.000 empresas a reactivar su actividad económica y a 100.000 hogares a cubrir sus necesidades básicas", ha destacado Sánchez.

El 'escudo laboral' incluye los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), tanto por fuerza mayor como por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Podrán acogerse a ellos tanto las empresas de las zonas afectadas por la DANA como aquellas que justifiquen una afectación significativa por el temporal.

Los trabajadores en ERTE recibirán una prestación contributiva del 70% de la base reguladora, sin necesidad de un periodo previo de cotización. Las empresas acogidas estarán exoneradas del pago del 100% de las cotizaciones al menos hasta el 28 de febrero de 2025.

El 'escudo laboral' también incluye permisos retribuidos al 100% del salario, no recuperables, para aquellos que no puedan acudir a su trabajo por motivos relacionados con la DANA. Estos permisos estarán disponibles incluso para trabajadores de empresas no acogidas a un ERTE y cubrirán casos como la imposibilidad de desplazarse, la necesidad de buscar familiares desaparecidos o la falta de condiciones para teletrabajar.

El Consejo de Ministros ha aprobado además una prestación extraordinaria para empleadas de hogar, del 70% de la base reguladora, sin periodo de carencia, así como el Plan Mecuida, que permitirá adaptar o reducir la jornada laboral hasta el 100% para el cuidado de menores y otros familiares.

Por último, el 'escudo laboral' establece la prohibición del despido para empresas beneficiarias de las ayudas directas por la DANA, considerando nulos los despidos por fuerza mayor o causas ETOP, y prevé la interrupción del cómputo de los contratos temporales afectados.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta