
Dar de alta el suministro de agua es uno de los primeros trámites esenciales al mudarse a una vivienda nueva o tras finalizar una obra. Sin embargo, los costes y procedimientos pueden variar según diversos factores.
En este artículo te explicamos de forma clara y concisa cuánto cuesta este trámite y te ofrecemos una guía paso a paso para gestionarlo sin complicaciones.
¿Cuánto cuesta dar de alta el agua?
El coste de dar de alta el suministro de agua en una vivienda suele oscilar entre los 50 y 200 euros. Este precio puede cambiar según diferentes factores, pudiendo variar entre 30 y 300 euros más.
Las cuestiones que pueden influir en el precio de dar de alta el agua son el tipo de inmueble, la superficie, el número de baños, la ubicación de la propiedad y el municipio al que pertenezca, las zonas que tengan tomas de agua (jardines o terrazas), etc.
Dependiendo del municipio en el que se encuentre el inmueble, la empresa que vaya a dar de alta el suministro de agua puede ser distinta, lo que repercutirá en el coste y en los trámites a seguir.
Además de la cuota a pagar por el mero hecho de contratar el suministro, es frecuente que en las facturas exista una diferencia entre cuotas fijas (por contar con el servicio de suministro de agua) y cuotas variables (por el consumo que se realice de agua).
¿Cuánto cuesta dar de alta el agua en Barcelona?
En Barcelona, Aigües es la empresa que gestiona el servicio. En casos de primera ocupación u obra nueva, generalmente se requiere un boletín de agua, cuyo coste oscila entre unos 45 y 180 euros o más.
¿Cuánto cuesta dar de alta el agua en Valencia?
Omnium/Aguas de Valencia es la entidad encargada. Lo normal es que el precio esté entre 50 y 200 euros, en casos en los que solo haya que instalar un contador. En otros supuestos, el precio podría aumentar.
¿Cuánto cuesta dar de alta el agua en Madrid?
El precio de dar de alta el agua en toda la Comunidad de Madrid, gestionado por Canal de Isabel II, suele ser de entre 135 y 188 euros. Este importe se desglosa en tres conceptos principales: cuota de red, cuota de enganche y anticipo del consumo.
¿Cuál es el precio de dar de alta el agua en Sevilla?
En Sevilla, Emasesa gestiona el suministro de agua. Los precios van entre los 60 y los 180 euros, dependiendo de las características de la vivienda. Sin embargo, la cuota de contratación parte de los 130 euros.

¿Cuánto cuesta meter agua a una finca?
Las acometidas de agua son las instalaciones que garantizan el suministro de agua potable a los inmuebles y deben ser realizadas por empresas municipales o privadas, dependiendo de las normativas del ayuntamiento al que corresponda la propiedad.
El coste final puede variar en función de la ubicación, la suministradora, tasas y el precio de la mano de obra. Según habitissimo, se puede mover entre 300 y 2.000 euros, aunque puede superar los 3.000 euros en instalaciones complejas.
¿Cuánto cobran por poner agua en una casa?
El precio de realizar todas las instalaciones necesarias para poner agua en una casa depende de los trabajos necesarios y de las características de la vivienda. Habitissimo estima un precio medio de 3.500 euros, aunque puede moverse entre los 1.600 y 8.000 euros.
Tipo de trabajo | Precio |
Hacer instalación de fontanería en vivienda | 35 euros/m2 |
Hacer instalación de fontanería en comunidad de vecinos | 30 euros/m2 |
Hacer instalación de agua en vivienda unifamiliar | 48 euros/m2 |
Revisar instalación de agua | 300 euros |
Boletín de instalación de agua para vivienda unifamiliar | 400 euros |
Instalar contador de agua | 120 euros |
¿Quién tiene que dar de alta el suministro de agua?
Lo habitual es que sea el propietario del inmueble, ya sea una vivienda o un local. Esto también debería ser así en los alquileres, en cuyo caso solo habría que cambiar la titularidad del contrato para que el propietario pase su responsabilidad al inquilino.
Requisitos y documentación para dar de alta el agua
Los requisitos y la documentación necesaria para solicitar el alta del suministro de agua pueden variar dependiendo de la empresa que los gestione en cada localidad. Sin embargo, a modo general, se suelen requerir los siguientes documentos:
- Datos del titular: Nombre completo y documento de identidad
- Información del inmueble: Qué tipo es (vivienda, local comercial, etc.) y referencia catastral; en el caso de locales comerciales, autorización para la actividad que se desempeñe
- Cédula de habitabilidad: Documento que acredita que el inmueble cumple los requisitos mínimos para ser habitado
- Licencia de primera ocupación, en caso de que fuera necesaria
- Datos bancarios para la domiciliación de los pagos
En algunos casos, pueden solicitarse:
- Certificado de la Instalación o Boletín de Agua: Documento que certifica que la instalación cumple con la normativa vigente
- Autorización para el Vertido de Residuos: Requisito específico para determinadas industrias o actividades
¿Cuánto cuesta un boletín de agua?
Normalmente, el precio de un boletín de agua ronda los 130 euros de media, pero varía en función de la comunidad autónoma y de si el boletín está destinado a una vivienda unifamiliar o para un bloque de pisos; la complejidad y la magnitud del trabajo aumenta el coste. Por ejemplo, en Málaga, el precio mínimo es de 60 euros (más IVA).
¿Cuánto tardan en dar el alta el agua?
Lo habitual es que el alta del agua pueda tramitarse en poco tiempo: no se suele tardar más de 15 días. Tras presentar toda la documentación necesaria solicitada, se llevará a cabo la instalación del contador de agua para poder dar de alta el suministro.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta