Aunque puede que nunca hayas escuchado nada sobre ellas, las plantas suculentas son un grupo de plantas muy comunes en la jardinería y el diseño de interiores por gracias a su singular belleza y resistencia.
Estas plantas, originarias de regiones áridas, poseen una capacidad única para almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en condiciones extremas. Descubre todos los secretos y tipos de suculentas para tu hogar.
¿Qué tienen de especial las suculentas?
Las suculentas son plantas que pertenecen a diversas familias botánicas, pero comparten una característica común: su capacidad para almacenar agua. Esta habilidad les permite sobrevivir en ambientes donde otras plantas no podrían prosperar.
Las suculentas han desarrollado tejidos especializados que actúan como reservorios de agua, permitiéndoles resistir largos periodos de sequía. Gracias a su resistencia, son ideales para personas ocupadas o para aquellos con poca experiencia previa en el cuidado de plantas.
Además, estas plantas son conocidas por sus formas y colores variados. Existen suculentas con flores, colgantes, de exterior... Especies archiconocidas como el cactus, el jade o el aloe vera forman parte de esta denominación.
Variedades de suculentas
Se trata de un grupo diverso de plantas, por lo que existen numerosas tipos de suculentas, cada una con características únicas que las hacen especiales. Estas son las plantas suculentas más comunes.
- Aloe vera: conocida por sus propiedades medicinales, el aloe vera es una planta popular de este tipo que se distingue por sus hojas carnosas y puntiagudas. Son suculentas de interiores principalmente, gracias a su capacidad para purificar el aire.
- Echeveria: esta suculenta es famosa por sus hojas dispuestas en forma de roseta y sus colores que van del verde al rosa. Es perfecta para decorar estanterías y mesas. Si te preguntas cuál es la suculenta más bonita, debes saber que muchos eligen a la echeveria.
- Jade: también conocida por su nombre científico Crassula ovata, esta suculenta es apreciada por sus hojas redondeadas y brillantes. Se dice que trae buena suerte y prosperidad.
- Cactus: aunque no todas las suculentas son cactus, todos los cactus son suculentas. Son ideales para quienes buscan plantas resistentes y de bajo mantenimiento.
- Haworthia: con sus hojas puntiagudas y rayadas, la haworthia es una suculenta pequeña que se adapta bien a espacios reducidos.
Cuidados de las suculentas
Las suculentas son conocidas por ser plantas de bajo mantenimiento, pero aún así requieren ciertos cuidados para prosperar. Estas prefieren temperaturas cálidas durante el día, entre 20°C y 30°C, y noches más frescas. Es crucial protegerlas de las heladas.
Debido a su habilidad para almacenar agua, estas plantas no necesitan ser regadas con frecuencia. Un riego profundo cada dos semanas suele ser suficiente, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Durante los meses más fríos, reduce la frecuencia de riego.
¿Dónde colocar las suculentas?
Saber dónde colocarlas es crucial para asegurar su crecimiento saludable. Las suculentas prefieren lugares bien iluminados, por lo que un alféizar soleado es ideal. Sin embargo, algunas variedades pueden tolerar la sombra parcial.
Si te preguntas dónde no colocar las suculentas, no debes ponerlas cerca de la calefacción o el aire acondicionado o áreas con exceso de humedad o corrientes de aire frío, aunque siempre dependerá de la variedad.
Suculentas de interior
Estas plantas también son ideales para interiores y te permiten decorar espacios de tu hogar de muchas formas. Pero ¿qué suculentas pueden estar dentro de la casa? Las echeverias, haworthias y aloes son excelentes opciones debido a su capacidad para adaptarse a la luz indirecta.
¿Qué significan las suculentas?
Las suculentas son mucho más que simples plantas ornamentales, pues representan un buen ejemplo de adaptación y supervivencia en el mundo vegetal. Su nombre deriva del término latino 'sucus', que significa jugo o savia, haciendo referencia a su habilidad para almacenar agua en sus tejidos.
En muchas tradiciones, se consideran símbolos de amor eterno debido a su longevidad y resistencia. Además, su capacidad para crecer en condiciones difíciles las convierte en un emblema de perseverancia y adaptabilidad. Eso sí, dependerá siempre de la especie.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta