Estas iglesias distribuidas por la capital italiana serán uno de los puntos de encuentro de este año tan especial en la ciudad.
Comentarios: 0
santa maria in vallicella
Santa Maria in Vallicella / Livioandronico2013, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El Jubileo de Roma 2025 es un evento de gran relevancia para los fieles católicos de todo el mundo. Este acontecimiento, que se celebra cada 25 años, ofrece a los peregrinos la oportunidad de renovar su fe y participar en diversas ceremonias religiosas. 

En el centro de este evento se encuentran las 13 iglesias Jubilares de Roma, que desempeñan un papel crucial en la celebración del Jubileo y albergarán a lo largo del año a miles de peregrinos. Descubre cuáles son.

¿Qué son las Iglesias Jubilares?

Las Iglesias Jubilares son templos designados específicamente para el Jubileo, donde los fieles pueden acudir para realizar sus peregrinaciones. Han sido designadas por varios motivos, ya sea por su importancia espiritual, artística o histórica dentro de la capital italiana.

Estas 13 iglesias designadas para este año poseen cada una su propia historia y significado dentro del contexto del Jubileo y se suman a las cuatro grandes basílicas de Roma, que en esta época se verán afectadas por la apertura de las Puertas Santas.

Iglesia de San Salvatore in Lauro

Situada en el barrio de Ponte y muy cerca del río Tíber, esta iglesia es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca y neoclásica. Su historia se remonta al siglo XII y desde entonces ha sufrido numerosas transformaciones. Además, su ubicación cercana al castillo Sant'Angelo y al Vaticano la hace accesible para los visitantes.

Iglesia de Santa Catalina de Siena

Dedicada a Santa Catalina de Siena, una de las figuras más veneradas del catolicismo, fue construida en el siglo XVII y remodelada en el siglo siguiente. La puedes encontrar en la Via Giulia, una calle paralela al Lungotevere, el paseo que se encuentra en la ribera del río Tíber.

Iglesia de San Paolo alla Regola

Esta iglesia, situada en una zona histórica de Roma, está dedicada a San Pablo y tiene una conexión especial con el apóstol, ya que se cree que vivió en esta área durante su estancia en Roma. La iglesia actual fue construida en el siglo XVII y es conocida por su fachada barroca. Se encuentra en el barrio de Regola, cerca del Ponte Sisto y la Isla Tiberina.

san paolo alla regola
Sailko, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos

La Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos es otro destacado templo jubilar. Fundada en el siglo XVI por Domenico de Fontana, fue la iglesia nacional del Reino de las Dos Sicilias, ligado a la Corona de Aragón. Se encuentra a escasos minutos de la Plaza del Campo de' Fiori, uno de los puntos neurálgicos del centro de la ciudad.

Iglesia de Santa María del Sufragio

La Iglesia de Santa María del Sufragio se encuentra en la misma zona, en una tranquila esquina del centro histórico de Roma. Construida en el siglo XVII, su fachada barroca invita a descubrir un interior igualmente fascinante, lleno de detalles artísticos que reflejan la devoción mariana.

Iglesia de San Juan de los Florentinos

La Iglesia de San Juan de los Florentinos está situada cerca del río Tíber y fue construida a principios del siglo XVI. Es conocida por su arquitectura renacentista y por albergar una reliquia de Santa María Magdalena. Dedicada a San Juan Bautista, el primer párroco de esta iglesia fue San Felipe Neri y se encuentra frente al Puente de Amadeo de Saboya.

Iglesia de Sant'Andrea delle Fratte

Situada en la calle Capo le Case, cerca de la famosa Plaza de España, esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura barroca romana. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando fue construida por Gaspare Guerra y Francesco Borromini. La fachada es de estilo neoclásico.

sant andrea delle fratte
Fczarnowski, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles

Las iglesias jubilares en Roma tienen también representación española gracias a este templo ubicado en el barrio de Campo Marzio. Se trata de un símbolo de la comunidad española en Roma y su historia se remonta al siglo XVI, cuando fue fundada para servir a los españoles que residían en la capital italiana.

Iglesia de Santa María de Vallicella

Este templo, fundado por San Felipe Neri en el siglo XVI, es un testimonio del fervor religioso y la renovación espiritual que caracterizaron el Renacimiento católico. Su arquitectura y su rica decoración interior hacen de esta iglesia un lugar imprescindible para los peregrinos que visitan Roma durante el Jubileo 2025. Se encuentra en la plaza de la Chiesa Nuova o Iglesia Nueva, como también se conoce al templo.

Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor

El Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor es otro lugar destacado entre las Iglesias Jubilares de Roma. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó en el lugar donde se dice que ocurrió un milagro atribuido a la Virgen María en el que un peregrino perseguido por perros fue salvado. Se sitúa a las afueras de la capital, entre las localidades de Ciampino y Trigoria.

roma
Lalupa, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Iglesia de Santa Prisca

La Iglesia de Santa Prisca está situada en el Aventino, uno de los siete colinas de Roma. Su historia se remonta al siglo IV, cuando fue construida sobre una casa romana que, según la tradición, perteneció a la mártir Santa Prisca. El interior de la Iglesia de Santa Prisca es un reflejo de siglos de historia, con su nave central adornada con frescos y mosaicos.

Basílica de San Silvestro y Martino ai Monti

La Basílica de San Silvestro y Martino ai Monti es otro destacado templo entre las Iglesias Jubilares de Roma. Situada en el barrio del Monti, esta basílica está dedicada a San Silvestro y San Martino y es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Es fácilmente accesible a través de la estación de metro de Cavour.

Iglesia de Santa María Addolorata

La última de la lista es la Iglesia de Santa María Addolorata, dedicada a Nuestra Señora de los Dolores. Es reciente ya que su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando fue construida para servir a la comunidad local. Desde 1919 es reconocida como Iglesia Nacional de Argentina, gracias a la conexión con esta comunidad en la ciudad. De hecho, se encuentra precisamente en la Plaza Buenos Aires.

Dónde alojarse en Roma durante el Jubileo

Encontrar el alojamiento adecuado en Roma durante el Jubileo 2025 es esencial para disfrutar de esta experiencia espiritual. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a distintas necesidades. Si quieres estar en el centro de la acción y las iglesias, quizá el Centro Storico sea la opción más cómoda. Otros barrios populares son el Trastevere, lleno de estrechas calles y encanto único, o el Rione Monti.

roma
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas