Con una longitud de 19 kilómetros, esta vía se encuentra en un enclave único popular por sus costas y por su atractivo turistico.
Comentarios: 0
la manga
La Manga / Enrique Freire, CC BY 2.0 Wikimedia commons

En el vasto y diverso territorio de España, existen rincones que sorprenden por su singularidad y características únicas. Uno de estos lugares es una calle que, a pesar de no encontrarse en las grandes ciudades, se ha ganado el título de la calle más larga de España

Con una longitud de 19 kilómetros, esta vía destaca también por el contexto geográfico en el que se encuentra, en un entorno muy particular y turístico que destaca por sus playas y sus urbanizaciones.

La calle de 19 kilómetros y casi 100 portales

La Gran Vía de La Manga es una obra del diseño urbano que se extiende a lo largo de 19 kilómetros. Esta calle se encuentra en la Región de Murcia, en la Manga del Mar Menor, localidad que pertenece a los municipios de San Javier y Cartagena.

Esta longitud excepcional se debe en gran parte a la geografía única del lugar, donde el Mar Mediterráneo y el Mar Menor crean un estrecho brazo de tierra. Esta configuración natural ha permitido que la calle se desarrolle en paralelo a las costas, alcanzando todo el cordón litoral.

La razón detrás de su considerable extensión también radica en la planificación urbana que buscaba maximizar el acceso a las playas y potenciar el desarrollo turístico de la región. A lo largo de sus casi 100 portales, actúa como un eje vital para el transporte y el turismo en La Manga.

la manga
La Manga desde el mirador de Monte Blanco / Ximonic (Simo Räsänen), CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuál es la segunda calle más larga de España?

La Gran Vía de Barcelona es reconocida como la segunda calle más larga de España. Con 13,1 kilómetros, se extiende desde l'Hospitalet de Llobregat hasta Sant Adrià del Besós, cruzando longitudinalmente toda la ciudad. En portales es la más larga del país, ya que su numeración alcanza casi el 1.200.

La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es un enclave turístico único en la región de Murcia, España. Esta franja de tierra se extiende a lo largo de 21 kilómetros y separa el Mar Menor del Mar Mediterráneo, creando un entorno natural de aguas tranquilas. Este lugar es conocido por su microclima, que ofrece temperaturas agradables durante todo el año.

Además de sus playas, La Manga del Mar Menor ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Existen numerosos puertos deportivos y lugares donde practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf. También es un punto de interés para los amantes de la naturaleza, ya que alberga una rica biodiversidad tanto en sus aguas como en sus alrededores.

la manga
Amanecer en La Manga / José Miguel Grandal, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en La Manga del Mar Menor

En La Manga del Mar Menor, hay varios lugares que no puedes dejar de visitar tanto en su brazo de costa como en los alrededores. Estos son algunos de ellos.

  • Playa del Banco de Tabal: una de las mejores playas de La Manga, con arena fina y aguas poco profundas, ideal para familias y niños y ubicación céntrica.
  • Puente de la Risa: un curioso puente con inclinación que genera una sensación de vértigo al cruzarlo en coche, simulando una caída. Es uno de los lugares más fotografiados de La Manga.
  • Puerto Tomás Maestre: el puerto deportivo más grande de La Manga, con restaurantes, tiendas y posibilidad de alquilar barcos o hacer excursiones. 
  • Mar Menor: la laguna salada más grande de Europa, con aguas tranquilas y cálidas. Sus propiedades terapéuticas y su biodiversidad la hacen un lugar único para relajarse y disfrutar del entorno.
  • Playa de Veneziola: está situada en la zona más alejada y tranquila de La Manga, con aguas cristalinas y paisajes espectaculares. Debe el nombre a su similitud con la ciudad italiana y es considerada una de las 'pequeñas Venecias' de España.
la manga
Puente de la Risa, en Veneziola / amaianos, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a la Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor se encuentra en el extremo suroriental de la Región de Murcia, y es accesible solo desde el sur debido a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar que se encuentran desde el norte. Así es como puedes llegar.

  • En coche: la forma más conveniente de llegar es en coche, a través de la Gran Vía de la Manga. Debes llegar desde el sur, a través de la RM-12 (Carretera de la Manga) hacia Cabo de Palos.
  • En autobús: hay servicios regulares de autobuses desde Murcia y Cartagena que te llevarán directamente a La Manga. Es una opción económica y cómoda para quienes prefieren no conducir.
la manga
Cala del Pino / P4K1T0, CC0 Wikimedia commons

Vivir en La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es un lugar que ofrece una calidad de vida excepcional, gracias a su entorno natural y su clima privilegiado. Situada en la región de Murcia, esta estrecha franja de tierra ofrece paisajes únicos, playas de aguas tranquilas y una atmósfera relajante.

Además del atractivo natural, La Manga cuenta con una infraestructura bien desarrollada. Desde supermercados y centros comerciales hasta colegios y centros de salud, todo está al alcance. La comunidad local es acogedora y diversa, con una mezcla de residentes permanentes y temporales que enriquecen la vida social y cultural de la zona. 

la manga
Enrique Freire, CC BY 2.0 Flickr

¿Cuál es la calle más larga de Europa?

En Europa, muchos consideran que la calle más larga es la de Roskildevej, en Copenhague, la capital de Dinamarca. Esta vía conecta la ciudad con la localidad periférica de Roskilde, ubicada a unos 30 kilómetros al oeste de Copenhague. Tiene una longitud aproximada de 31 kilómetros en total, y es una de las principales arterias de tránsito hacia esa área.

Roskildevej comienza en el centro de Copenhague y atraviesa varios barrios y zonas suburbanas antes de salir hacia el campo. A lo largo de su recorrido, se encuentra con diferentes tipos de arquitectura, aunque lo más sorprendente es que se trata de una línea recta en el mapa.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta