
Si siempre te ha fascinado el mundo Lego y aún disfrutas construyendo apilando pequeños bloques uno encima del otro, entonces no te querrás perder la oportunidad de construir una casa real como si fuera una construcción de Lego. Eso es lo que hacen en Gablok, una 'startup' belga que construye casas con bloques de madera aislados.
¿Cómo está hecha la casa?

Quizás no seas arquitecto, ingeniero o constructor, pero si tienes un destornillador y una escalera ya tendrás lo necesario para construir tu propia casa. Gabriel Lakatos, especialista en construcción tradicional con 25 años de experiencia, es el precursor de este nuevo modelo que se asemeja al mundo Lego. ¿El objetivo? “Permitir que cada uno construya su propia vivienda", afirma.

De este modo, Gablok, fundada en 2019, vende kits de bloques estandarizados para construir casas de madera.
Según la startup, el cliente presenta primero el proyecto de la casa diseñado por un arquitecto. Después, la empresa realiza una adaptación y modelado en 3D. Posteriormente se entrega el kit de construcción, es decir, el material necesario y el manual de instrucciones.
El cuarto y último paso está dedicado al montaje de la estructura (como si de una construcción Lego se tratase), que puede ser realizado por el propio cliente o por instaladores certificados por Gablok.
Aunque el objetivo es que la construcción sea lo más intuitiva posible, la empresa proporciona un gestor de proyectos que le acompañará durante todo el proceso.
Las casas se pueden construir en 6 días.

Según Lakatos, apilar bloques de madera aislados uno encima del otro para formar la estructura de la casa, que se sostiene mediante vigas, acorta los tiempos de construcción respecto al modelo tradicional. De esta manera se puede construir una casa de 100 m2 en 5 o 6 días.
Pero el ahorro de tiempo y costes de mano de obra no son las únicas ventajas de esta técnica de construcción, según el fundador. El uso de materiales que reducen la huella de carbono, la construcción circular con bloques reutilizables y las posibilidades de personalización son otras de las bondades.
Los bloques pesan alrededor de 8 kg y, además de estar disponibles en tres longitudes diferentes: 30 cm, 60 cm y 90 cm, están previamente preparados para recibir instalaciones eléctricas y de agua.
¿El sistema constructivo cumple con los aislamientos térmicos y acústicos?

La 'startup' asegura que los bloques garantizan aislamiento térmico y acústico porque están fabricados en madera, considerada un “aislante natural”. De esta forma, por un lado, reduce las necesidades de calefacción y refrigeración, reduciendo con ello los costes energéticos, y por otro lado, absorbe el ruido.
Además de en Bélgica, Gablok ya ha conseguido obtener licencias de distribución y fabricación en algunos países de América Latina.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta