Cuando llega el calor y es momento de guardar el edredón o nórdico, surge la duda sobre cuál es la mejor manera de almacenarlo sin que pierda sus propiedades y ahorrar el mayor espacio posible. Saber cómo guardar el edredón correctamente es fundamental para evitar que se deteriore, se apelmace o adquiera malos olores. Descubre cómo hacerlo de la mejor forma posible.
Qué hacer antes de guardar el edredón
Antes de decidir dónde y cómo guardar el edredón, es imprescindible realizar una serie de pasos previos. Lo primero que debes hacer es revisar su estado general. Examina si presenta manchas, suciedad visible o algún olor extraño.
Si detectas cualquier signo de suciedad, lo más recomendable es lavar el edredón siguiendo las indicaciones del fabricante. El secado es igualmente importante: el edredón debe estar completamente seco antes de guardarlo.
Cómo doblar un edredón para ahorrar espacio
Doblar el edredón de forma adecuada es fundamental si quieres optimizar el espacio en tu armario y mantener el relleno en perfecto estado. Para ayudarte a conseguirlo, te detallamos una serie de pasos sencillos y eficaces que puedes seguir en casa.
- Extiende el edredón sobre una superficie limpia y plana, como una cama o el suelo, asegurándote de que esté completamente estirado y sin arrugas.
- Dóblalo por la mitad a lo largo, juntando los extremos más largos. Si es muy voluminoso, puedes hacer una doblez adicional a lo ancho.
- Alisa el aire presionando suavemente para expulsar el exceso de aire del interior del edredón, pero sin aplastarlo demasiado para no dañar el relleno.
- Haz pliegues adicionales si es necesario, hasta obtener un tamaño manejable que se adapte al espacio donde lo vas a guardar.
- Introduce el edredón doblado en una funda de algodón transpirable o en una bolsa específica para textiles.
- Coloca la funda o bolsa en un lugar seco, fresco y protegido de la luz directa, para evitar la aparición de humedad o decoloración.
Cómo doblar un edredón de plumas
Los edredones de plumas requieren un cuidado especial a la hora de doblarlos y guardarlos, ya que su relleno natural puede perder volumen o apelmazarse si no se manipula correctamente. Es importante evitar comprimirlos en exceso y siempre utilizar fundas transpirables, ya que las plumas necesitan respirar.
Para doblar un edredón de plumas, sigue los mismos pasos básicos pero con mayor delicadeza. Sacúdelo suavemente antes de doblarlo para redistribuir las plumas y asegurarte de que no quedan zonas apelmazadas. Al guardarlo, opta por una bolsa de tela o algodón y nunca utilices bolsas de vacío.
Funda, bolsa o caja: ¿qué es mejor para guardar el edredón?
Elegir el método adecuado para almacenar tu edredón es clave si buscas mantenerlo en perfectas condiciones y prolongar su vida útil. Las fundas de algodón transpirables son la opción más recomendada por expertos y fabricantes, ya que permiten que el edredón respire y evitan la acumulación de humedad.
Las bolsas de almacenaje, especialmente las que cuentan con cierre hermético, pueden ser útiles para ahorrar espacio, pero no son aconsejables para edredones de plumas o fibras naturales, pues podrían apelmazar el relleno.
Por otro lado, las cajas de cartón o plástico ofrecen protección frente al polvo y la luz, aunque es fundamental asegurarse de que el edredón esté completamente seco antes de guardarlo para evitar la aparición de moho.
Dónde guardar el edredón
Elegir el lugar adecuado donde guardar el edredón es tan importante como el método de doblado o la funda que utilices. Los expertos recomiendan guardar el edredón en armarios altos, altillos o estanterías alejadas del suelo y de posibles focos de humedad, como baños, sótanos o trasteros poco ventilados.
Si tu vivienda cuenta con un vestidor o un armario espacioso, reserva un estante exclusivo para el edredón, preferiblemente en una zona seca y fresca. Evita los lugares expuestos a la luz solar directa, ya que esto podría deteriorar los colores.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta