Desde la cocina al baño, te contamos cómo acertar para disfrutar de espacios más originales
Comentarios: 0
Texturas y estampados
Texturas y estampados Pexels

¿Acabas de comprar la casa que te gusta o has ahorrado lo suficiente para renovarla? ¡Enhorabuena! Es el momento de planificar el diseño y elegir los colores, pero en ese proceso a menudo nos olvidamos de las texturas, que son la clave para crear un espacio agradable, elegante y con personalidad. Añadir textura a un espacio a través de los muebles, accesorios y acabados implica disfrutar de ambientes más originales y aporta interés visual. Para que no te falten ideas e inspiración, recopilamos algunos consejos para que aciertes al incorporar texturas en tu hogar.

Tener un estilo decorativo o una época de referencia es un buen comienzo

El primer consejo, a menudo obviado, es que tengas claro qué estilo o estilos te gustan. Solo entonces, juega a combinar estampados y texturas. Si te gusta algo más natural, como el 'boho'; el 'art déco', del que ahora se celebra el centenario o, quizá, el barroco; con sus muebles panelados, efusión de molduras y tapizados abundantes, nuestro consejo es que priorices uno, pero introduciendo características de otro para dar forma a una decoración más personalizada.

Texturas y estampados
Texturas y estampados Pexels

Date tiempo para conseguir el efecto que buscas

No cometas el error de incorporar todas las texturas de golpe. Hacerlo bien requiere de tiempo y paciencia. Las texturas son, de hecho, el mejor reflejo de un ambiente vivido. A medida que pases más tiempo en tu hogar irás viendo qué piezas necesitas para ir aportando una nueva capa decorativa. 

Mezclar siempre es una gran idea

Una mesa de centro de cristal, con un sofá de terciopelo, o de piel, una mesa auxiliar de madera y una butaca con textura bouclé o de lana. Atrévete a mezclar materiales para que cualquier espacio de casa tenga un aspecto más original y resulte más interesante.

Texturas y estampados
Texturas y estampados Pexels

Muchas cosas en decoración dependen del tipo de patrón y la colocación

Especialmente en la cocina y en el baño, el patrón de los azulejos define la decoración. Uno de mosaico, o los 'zellige', que han estado muy de moda en los últimos dos o tres años, tienen la capacidad de transformar un espacio aburrido en otro muy original e interesante. Con los patrones se crea interés e impacto visual. Por ejemplo, un parqué de espiga añade profundidad visual. Lo mismo sucede con uno de lamas grandes y anchas, que aportará profundidad y continuidad visual en espacios pequeños y estrechos. 

En los detalles está la clave: incorpora textura en pomos y grifería

Los herrajes y pomos de las puertas y armarios de toda la casa ofrecen la oportunidad perfecta para incorporar texturas en la decoración del hogar. Puedes decantarte por el latón, la cerámica o, quizá, algún acabado mate, que resulta muy elegante y está de moda. ¿Qué es lo que vas a conseguir? Realzarás elementos que, a menudo, pasan desapercibidos y añadirás personalidad en todo el hogar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta