Candás, capital del concejo de Carreño, es una villa marinera única con marcada identidad cantábrica y una historia que se remonta a la Edad Media. Pasear por su puerto, recorrer el paseo marítimo, admirar el faro o saborear las marañuelas son solo algunas de las experiencias auténticas que ofrece. Si buscas qué ver en Candás, descubre aquí todo lo que este pueblo asturiano puede ofrecerte.
Qué ver en Candás
Adentrarse en este pueblo asturiano es descubrir un destino lleno de tradición marinera y un paisaje costero único. Si te preguntas qué se puede ver en Candás, esta villa asturiana ofrece puntos como los siguientes:
- Puerto de Candás: el corazón de la villa, donde podrás observar las coloridas barcas, disfrutar del ambiente marinero y contemplar la actividad pesquera tradicional.
- Faro de San Antonio: situado sobre un acantilado, ofrece vistas del Cantábrico y es uno de los símbolos más reconocibles del pueblo.
- Playa de Candás: perfecta para relajarse, tomar el sol o dar un paseo junto al mar. Sus aguas tranquilas y su entorno natural la convierten en un lugar ideal para familias.
- Museo Antón: dedicado al escultor local Antonio Rodríguez García, este espacio cultural alberga exposiciones permanentes y temporales.
- Iglesia de San Félix: un templo con siglos de historia que destaca por su arquitectura y su importancia en la vida social y religiosa.
- Plaza Hermanos Helio: centro neurálgico del pueblo, repleto de terrazas y ambiente local, ideal para probar las famosas marañuelas.
Qué hacer en Candás
Si te preguntas qué hacer en Candás más allá de los puntos turísticos clásicos, descubrirás una amplia variedad de actividades que combinan naturaleza, cultura, gastronomía y ocio al aire libre.
- Recorrer la Senda Costera de Candás: una ruta peatonal que bordea los acantilados y conecta con otras localidades costeras. Es ideal para senderistas y amantes de la fotografía.
- Disfrutar de la gastronomía local: prueba las famosas marañuelas, dulces típicos de la zona, o degusta pescados y mariscos frescos.
- Fiestas y eventos populares: no te pierdas celebraciones como el Festival de la Sardina o las fiestas patronales.
- Visitar el Mercado semanal: cada martes, el centro se llena de puestos con productos frescos, artesanía local y ambiente auténtico.
- Pasear por el Paseo Marítimo: relájate caminando junto al mar, disfruta de las esculturas al aire libre y detente en alguno de sus bancos.
Comer en Candás
La gastronomía es sin duda algo que no se puede dejar de ver en Asturias. En el caso de Candás, presume de una cocina basada en la frescura del mar Cantábrico y los productos de la huerta asturiana. No puedes marcharte sin probar las famosas marañuelas, un dulce tradicional que encontrarás en pastelerías y cafeterías locales.
Los platos estrella de la zona son los pescados y mariscos, como el bonito, la sardina o el pulpo, preparados a la parrilla o en guisos marineros que conservan todo el sabor del Cantábrico. Además, la oferta gastronómica se completa con sidrerías donde degustar la sidra asturiana escanciada al momento.
Cómo llegar a Candás
Planificar tu escapada a Candás es más sencillo de lo que imaginas, ya que esta villa marinera asturiana cuenta con excelentes conexiones tanto por carretera como por transporte público. A continuación, te presentamos las principales alternativas para llegar:
- En coche: si vienes desde Oviedo, puedes tomar la autopista A-66 hasta enlazar con la AS-110 o la AS-19. El trayecto no suele superar la media hora. Mientras, está a solo 15 minutos de Gijón.
- En tren: la línea de cercanías de Renfe (FEVE) conecta Candás con Gijón, Avilés y Oviedo. Posee dos estaciones en el pueblo, la principal y la del apeadero.
- En autobús: varias líneas de autobús unen Candás con Gijón, Avilés y otras localidades cercanas.
- En avión: el aeropuerto de Asturias (OVD) se encuentra a unos treinta kilómetros de Candás. Desde allí, puedes llegar en coche de alquiler, taxi o combinando autobús y tren.
¿Cuántos habitantes tiene Candás?
Si te preguntas cuántos habitantes tiene Candás, esta pequeña villa marinera es habitada por unas 7.000 personas en el último censo de 2024. Se trata de un pueblo que ofrece una vida tranquila junto al mar y en contacto con la naturaleza. Descubre su oferta inmobiliaria aquí:
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta