Madrid, a pesar de su ubicación en el centro de la península y lejos del mar, esconde verdaderos paraísos de agua dulce donde puedes escapar del calor sofocante del verano. Estos lugares se han convertido en una alternativa perfecta para quienes buscan un baño refrescante rodeados de naturaleza y sin necesidad de recorrer largas distancias. Descubre cuáles son las 12 mejores piscinas naturales en Madrid para refrescarte este verano.
Las Presillas (Rascafría)
En pleno corazón del Valle del Lozoya, existe esta piscina natural cerca de Madrid. A los pies de la Sierra de Guadarrama, Las Presillas de Rascafría son uno de los destinos más emblemáticos para darte un chapuzón. Este paraje ofrece pozas de agua limpia rodeadas de praderas verdes y vistas al macizo de Peñalara, con zonas habilitadas para el baño, merenderos y servicios básicos. Su fácil acceso y entorno natural lo convierten en una opción ideal para familias.
Las Berceas (Cercedilla)
Una de las piscinas en la Sierra de Madrid de carácter natural es la de Las Berceas, que ofrece naturaleza y comodidad. Este complejo, ubicado en el área recreativa de Las Dehesas, cuenta con aguas frescas de deshielo, amplias zonas de césped, áreas de picnic, vestuarios, duchas y un chiringuito, todo rodeado de frondosos pinares. De fácil acceso y con rutas de senderismo cercanas, es una opción ideal para quienes buscan relajarse.
Las Berceas es una muestra del variado paisaje de la Comunidad de Madrid, un lugar que es deseo de muchos para establecerse gracias a sus servicios y calidad de vida. Puedes consultar la oferta inmobiliaria disponible en esta región:
- Casas en venta en la Comunidad de Madrid
- Casas en alquiler en la Comunidad de Madrid
- Casas vacacionales en la Comunidad de Madrid
Virgen de la Nueva
Ubicada en la orilla sur del embalse de San Juan, conocido por muchos como la playa de Madrid, la zona de baño de Virgen de la Nueva es una de las piscinas naturales más valoradas de la comunidad, destacando por la calidad de sus aguas y por su entorno natural privilegiado. Con una playa de arena fina, zonas de sombra, chiringuitos, aseos y opciones para practicar deportes acuáticos, ofrece una experiencia completa y accesible a pocos kilómetros de la capital.
El Muro
También en el embalse de San Juan se encuentra esta piscina natural en Madrid, una zona de baño autorizada que, aunque menos conocida que Virgen de la Nueva, ofrece una excelente alternativa para disfrutar del agua en un entorno más tranquilo y con menor afluencia. A pesar de su menor fama, cuenta con una calidad de agua calificada como excelente por la Comunidad de Madrid.
Presilla de Canencia
La Presilla de Canencia, ubicada en plena Sierra de Guadarrama dentro del término municipal de Canencia, es una tranquila zona de baño natural formada por pozas de aguas cristalinas del río Canencia, afluente del Lozoya. Ideal para quienes buscan un entorno fresco y poco concurrido, este paraje ofrece mesas, fuentes de agua potable, parque infantil y aparcamiento gratuito. Aunque sus aguas son frías, es una de las piscinas naturales en Madrid gratis más interesantes.
Charca Verde (La Pedriza)
Entre las piscinas naturales madrileñas, la Charca Verde, en pleno corazón de La Pedriza, es uno de los rincones más espectaculares para disfrutar del agua en la comunidad. Sus aguas cristalinas, formadas por el río Manzanares y rodeadas de formaciones graníticas, ofrecen un baño refrescante en un entorno salvaje y protegido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Aunque se accede a pie desde Canto Cochino, la caminata entre paisajes únicos añade encanto a la experiencia.
Playa del Alberche (Aldea del Fresno)
La Playa del Alberche, en Aldea del Fresno, es una de las pozas de Madrid naturales más populares gracias a su cercanía a la capital y a su entorno fluvial formado por la confluencia de los ríos Alberche y Perales. Con aguas tranquilas y poco profundas, zonas de sombra natural, áreas de picnic y servicios como chiringuitos, aseos y aparcamiento, es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos.
Playa de Estremera
Uno de los sitios escondidos para bañarse en Madrid es la Playa de Estremera, también conocida como playa fluvial de Los Villares, a 60 kilómetros de Madrid. Reconocida como zona de baño apta por la comunidad, ofrece servicios básicos y está equipada para la práctica de actividades acuáticas. Además, su acceso está permitido a animales, por lo que es perfecta para ir en compañía de tus mascotas.
Riosequillo (Buitrago de Lozoya)
En pleno corazón de la Sierra Norte, la piscina natural de Riosequillo, en Buitrago de Lozoya, es un excelente lugar donde darse un chapuzón en Madrid, gracias a sus servicios y accesibilidad. Ubicada junto al embalse homónimo, ofrece una gran zona de baño rodeada de jardines, áreas de picnic, parque infantil, vestuarios, duchas y un chiringuito.
Playa de Bolarque
A una hora y media de Madrid, en el embalse de Bolarque (Guadalajara), se encuentra la playa de Bolarque, una opción ideal para disfrutar del baño y practicar deportes acuáticos como rutas en piragua. Aunque es de pago —con un coste de 10 € y solo acepta efectivo—, ofrece servicios como chiringuito y alquiler de kayaks para explorar lugares cercanos, como la cueva de las tortugas. Este destino es perfecto para una escapada de fin de semana.
Pozas del Arroyo de la Angostura
Las Pozas del Arroyo de la Angostura, cerca de Rascafría, son un auténtico remanso de paz entre las piscinas naturales de Madrid, ideales para quienes buscan huir de las multitudes. Formadas por pequeñas pozas y cascadas a lo largo del arroyo, ofrecen un entorno puro y sereno con aguas cristalinas y vegetación abundante. El acceso requiere una breve caminata por senderos rodeados de pinares y robledales.
Hoya Encavera de Lozoya
La Hoya Encavera de Lozoya se encuentra en un entorno de abundante vegetación, con pozas y formaciones rocosas cerca de la presa de la Pinilla. Cuenta con un pequeño aparcamiento de pago (5 euros) junto a la zona recreativa, desde donde se puede cruzar el emblemático puente rojo que cruza el río. Siguiendo las indicaciones, se puede llegar hasta la presa del embalse o, en dirección opuesta, al histórico puente Congosto.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.