La isla de Gran Canaria ofrece bellas playas en sus costas, pero también piscinas naturales donde bañarse en paisajes únicos.
Comentarios: 0
piscinas naturales en gran canaria
Atardecer en El Altillo / Canarina, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Gran Canaria es un auténtico paraíso para los amantes del mar y la naturaleza y más allá de sus playas, sus piscinas naturales son una de las joyas más apreciadas. Estos charcos, formados de manera natural por la acción volcánica y el constante vaivén del Atlántico, ofrecen una alternativa única a las playas tradicionales, permitiéndote disfrutar en entornos de gran belleza y tranquilidad. Descubre cuáles son las 10 mejores piscinas naturales en Gran Canaria.

Las Salinas (Agaete)

Las Salinas de Agaete, ubicadas en la costa noroeste de la isla, son una de las mejores piscinas naturales en Gran Canaria. Este conjunto de tres charcas conectadas por tubos volcánicos ofrece una experiencia única para toda la familia, en un entorno natural protegido del mar abierto mediante pilones de hormigón. Además de su belleza geológica, el lugar cuenta con cómodas instalaciones como solárium, escaleras de acceso, aseos y un kiosco, todo a pocos pasos del puerto de Agaete, conocido también por su conexión marítima con Tenerife.

piscinas naturales en gran canaria
Las Salinas / Toni Teror, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Charco de San Lorenzo (Moya)

El Charco de San Lorenzo, situado en la localidad de San Lorenzo, en el municipio de Moya, es una de las piscinas naturales del norte de Gran Canaria. Con una extensión de unos 75 metros de largo por 45 de ancho, ofrece espacio más que suficiente para nadar, relajarse o practicar snorkel en sus aguas limpias y tranquilas. Está perfectamente adaptado para todo tipo de visitantes.

Si deseas conocer más sobre Gran Canaria, descubre la oferta inmobiliaria disponible en la isla:

El Agujero (Gáldar)

El Agujero, en el municipio de Gáldar, es una de las piscinas naturales más apreciadas por los locales en el norte de Gran Canaria. Este conjunto de tres charcos con distintas profundidades permite el disfrute de toda la familia, incluso con algo de oleaje en uno de ellos que conecta directamente con el mar. A pesar de su nombre poco sugerente, ofrece un ambiente tranquilo, alejado de la masificación turística, y presume de vistas hacia las montañas que se alzan tras las plantaciones de plataneras. Además, se encuentra cerca del paseo marítimo y del yacimiento arqueológico de La Guancha.

piscinas naturales en gran canaria
El Agujero / Gerda Arendt, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Roque Prieto (Santa María de Guía)

Roque Prieto, en el municipio de Santa María de Guía, es un encantador refugio natural en el norte de Gran Canaria. Cuenta con dos charcos perfectamente acondicionados con acceso sencillo. Sin embargo, se recomienda precaución al bañarse, ya que el estado del mar puede variar. Se encuentra entre las localidades costeras de Caleta de Arriba y Llanos de Parra.

La Laja (Las Palmas de Gran Canaria)

La Laja, en el sur de Las Palmas de Gran Canaria, es una playa urbana de arena volcánica oscura de unos 1 200 metros de longitud, famosa por sus tres piscinas naturales situadas junto al icónico Tritón y el paseo marítimo. Cuentan con una piscina infantil semicircular, otra de 50 metros para deportes reglados y una amplia zona familiar, todas con fácil acceso, solárium y aparcamiento cercano. Aunque el oleaje puede ser moderado, un dique protege las zonas de baño.

piscinas naturales en gran canaria
Playa de La Laja / Canary Islands Photos - UNFILTERED Flickr

El Altillo (Moya)

El Altillo, en el municipio de Moya, es una piscina natural pequeña y tranquila, ideal para un baño relajado cuando la marea está baja. Situada entre dos edificaciones, se accede a ella a través de un pasillo público. Aunque carece de servicios como aseos o duchas, su belleza y serenidad la convierten en un refugio perfecto para quienes buscan escapar del bullicio. Es recomendable visitar la zona con marea baja para disfrutar de sus aguas.

Los Charcones de Arucas (Bañaderos)

Este charco en Gran Canaria está ubicado en la zona de Bañaderos. Se trata de unas espectaculares piscinas naturales del norte de Gran Canaria adaptadas para disfrutar plenamente del mar. Estas formaciones naturales han sido acondicionadas para facilitar el baño en sus aguas calmadas, ideales para relajarse y desconectar. Además, cuentan con un amplio solárium donde tomar el sol y disfrutar del agradable clima isleño.

Zoco Negro (Arinaga)

Zoco Negro, en la costa de Arinaga (municipio de Agüimes), es una piscina natural de origen volcánico que ofrece un ambiente familiar y una ubicación tranquila, protegida del oleaje atlántico. Rodeada por un malpaís de roca oscura y equipada con solárium, fácil acceso y aparcamiento cercano, ofrece además una experiencia ideal para el buceo y snorkel. En el entorno destaca también la singular escultura del niño bañándose en el muelle, un símbolo local.

piscinas naturales en gran canaria
Vista de Arinaga Pexels

La Furnia (Gáldar)

La Furnia, ubicada muy cerca de El Agujero en Gáldar, es una piscina natural escondida al pie de un acantilado, lo que le confiere un aire de intimidad y aislamiento. Conocida por su belleza y su atmósfera tranquila, es especialmente apreciada por los locales. El acceso requiere descender numerosas escaleras, por lo que no es la opción más cómoda para familias con niños pequeños o personas con movilidad reducida. 

Castillo del Romeral (San Bartolomé de Tirajana)

El enclave costero de Castillo del Romeral es una de las piscinas naturales de Gran Canaria sur. Se trata de un conjunto de charcas de agua salada creadas entre muros de protección que las aíslan del oleaje del Atlántico. Situadas junto al paseo marítimo del pueblo homónimo, están perfectamente acondicionadas con accesos cómodos, escaleras, solárium de hormigón y duchas. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta