Además de sus extensas playas mediterráneas, Cataluña ofrece un sinfín de refrescantes 'gorgs' donde bañarse este verano.
piscinas naturales en cataluña
Gorg de les Bruixes / Rubens Vallejos, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cuando pensamos en refrescarnos durante el verano en Cataluña, lo primero que suele venir a la mente son sus extensas playas mediterráneas. Sin embargo, más allá de la costa, la región esconde auténticos paraísos de agua dulce: las piscinas naturales y los denominados 'gorgs'. Estos rincones, formados por ríos, pozas y saltos de agua, ofrecen una alternativa perfecta para la temporada estival. Descubre cuáles son las 12 mejores piscinas naturales en Cataluña.

Gorg Blau (Sant Aniol d'Aguja)

El Gorg Blau, ubicado en el corazón de la Garrotxa, es una piscina en Cataluña de un paisaje espectacular. Para llegar hasta este rincón idílico, lo habitual es dejar el coche en el aparcamiento del Camping Sadernes y continuar a pie hasta el Puente d’en Valentí. La ruta que lleva hasta el Gorg Blau y continúa hacia el cercano Salt del Brull es una caminata de aproximadamente cuatro horas con dificultad media, ya que en ciertos tramos se debe cruzar el río saltando sobre piedras. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena.

Si te interesa descubrir más sobre Cataluña, puedes descubrir la oferta inmobiliaria disponible en esta zona:

Toll de l’Olla (Tarragona)

Cerca de Montblanc, en el tranquilo pueblo de Farena, el Toll de l’Olla ofrece una poza natural ideal para refrescarse en verano. La ruta hasta allí es corta y sencilla, con apenas 2 km sin grandes desniveles, aunque conviene llevar calzado adecuado para bajar con cuidado por las rocas que conducen a la cascada. El sendero está bien señalizado y, aunque hay poca sombra, el entorno y la vegetación convierte esta excursión en una escapada perfecta para disfrutar de la naturaleza tarraconense.

piscinas naturales en cataluña
Toll de l'Olla / Sílvia Martín, CC BY 2.0 Flickr

Niu de l'Àliga (Tarragona)

En el Alt Camp, cerca de Alcover, se encuentra el Niu de l’Àliga, una pequeña cascada y balsa natural alimentada por el río Glorieta. Antiguamente, sus aguas movían molinos, y con el paso del tiempo la erosión ha moldeado una gran roca que da nombre al lugar. Para llegar, se puede optar por una caminata familiar de una hora desde el Mas del Forés o, para quienes prefieran, subir en telecabina por unos 17 euros para llegar a esta poza en Cataluña.

Gorgs de Tenes (Sant Miquel del Fai)

En Sant Miquel del Fai, la riera de Tenes forma varias piscinas naturales cerca de Barcelona que invitan a ser explorados en una agradable excursión. Más que visitar una sola poza, este recorrido permite descubrir varias piscinas naturales en un entorno tranquilo y lleno de belleza. Ideal para quienes buscan actividad al aire libre sin ir lejos de la ciudad, ya que se encuentran en plena comarca del Vallès Oriental.

piscinas naturales en cataluña
Gorgs de Tenes / Jordi Mas i Caballe, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Gorg del Pare (Sant Llorenç de Munt)

En el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt, el Gorg del Pare es un refugio ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Este pequeño salto de agua, situado cerca de la Font de L’Escolà, ofrece un espacio fresco y apacible donde relajarse rodeado de bosque y aire puro. Puede alcanzarse desde el pintoresco de pueblo de Mura.

​La Foradada (Cantonigrós)

En la comarca de Osona, la Foradada de Cantonigròs sorprende con su salto de agua de 15 metros que desemboca en una piscina natural. Su nombre ('la agujereada') proviene de un curioso agujero en una de las rocas que rodean la cascada, por donde se filtran los rayos de sol, creando reflejos mágicos sobre el agua. La ruta hasta este rincón comienza en el pueblo de Cantonigròs y es sencilla, con un camino pavimentado que se recorre en unos media hora.

piscinas naturales en cataluña
La Foradada / Sarabarca, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Gorg de la Mola (Baix Llobregat)

A solo 30 minutos de Barcelona, el Gorg de la Mola en Sant Andreu de la Barca sorprende con su forma única y sus aguas cristalinas. La ruta hasta la poza es fácil y ofrece caminos urbanos y senderos suaves. Aparcar cerca puede ser complicado, por lo que es mejor dejar el coche en zonas próximas seguras. Al llegar a esta piscina natural en Barcelona, se puede disfrutar del paisaje desde arriba o bajar hasta la poza, aunque el agua suele estar fría incluso en verano. 

La Fontcalda (Gandesa)

En la comarca de la Terra Alta, La Fontcalda destaca como una de las piscinas naturales más famosas de Cataluña, gracias a sus aguas a unos 38 grados de temperatura. Estas piscinas termales se forman en un desfiladero donde el Canaletes, uno de los ríos para bañarse en Cataluña, discurre entre las sierras. Se puede acceder en coche por la T-361 hasta la antigua estación de Prat de Compte, o bien a pie o en bici siguiendo la vía verde del Valle de Zafán. 

piscinas naturales en cataluña
Río Canaletes / DagafeSQV, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Gorg de les Donzelles (Moianès)

Cerca de Sant Quirze Safaja, el Gorg de les Donzelles está envuelto en la mitología catalana gracias a las dones d’aigua, seres femeninos que, según la tradición, habitan sus aguas. El nombre del gorg recuerda la leyenda de un intento de secuestro de doncellas que terminó con la derrota de los agresores. Un lugar mágico que invita a perderse entre naturaleza y leyendas en el centro de Cataluña.

Congost de Mont-Rebei (Pallars Jussà)

El Congost de Mont-rebei es un desfiladero que une Cataluña y Aragón, con paredes de hasta 500 metros de altura que flanquean la Noguera Ribagorçana. Esta ruta, que atraviesa la Sierra del Montsec, ofrece panorámicas y es accesible para todos los niveles, por lo que es uno de esos ideales ríos en Cataluña para ir con niños. Para llegar, es necesario conducir hasta La Masieta o Montfalcó, donde se debe reservar aparcamiento con antelación, especialmente en temporada alta. 

mont rebei
Congost de Mont-Rebei / Sílvia Martín, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Gorg de les Bruixes (Sant Joan de les Abadesses)

En Sant Joan de les Abadesses, el Gorg de les Bruixes —o Gorg de la Malatosca— es una piscina natural en Cataluña con cascada formada por el río Ter que cautiva por su belleza y sus leyendas. Según cuentan, en las noches de luna llena, las brujas celebran aquelarres en este rincón mágico. Para llegar, hay que seguir la ruta del Hierro y del Carbón, un sendero que atraviesa frondosa vegetación y revive la historia minera y forjera de la comarca del Ripollès. 

La Gorguina (Baix Camp)

Entre Vilaplana y La Febró, en el Baix Camp, se esconde La Gorguina, un conjunto de pozas naturales que culminan en una cascada con piscina rodeada de rocas. La excursión, que recorre unos 5 o 6 kilómetros en una ruta circular, comienza en el Mas dels Frares y sigue el sendero GR-7 hasta el río. Aunque la caminata requiere esfuerzo, la recompensa de este entorno salvaje hace que valga totalmente la pena.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.