Valencia cuenta con el honor de tener entre sus fronteras alguno de los pueblos más pequeños del país
Comentarios: 0
Llocnou de la Corona
Wikimedia commons
Marta Gómez
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

La España vaciada cuenta con desconocidas localidades que contrastan con las grandes ciudades. La tranquilidad es la protagonista en estos lugares, que destacan por ofrecer un entorno alejado del estrés de las ciudades.

En este sentido, Valencia parece contar con el honor de tener algunos de los pueblos más pequeños, con interesantes joyas en su interior. Pero, ¿quieres saber cuál es el municipio más pequeño de España?

Llocnou de la Corona, el pueblo más pequeño de España

Llocnou
Wikimedia commons

El Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con 124 habitantes registrados en Llocnou de la Corona, un pueblo de 12.000 m² de superficie que se mantiene desde 2022 como el más pequeño de España. En concreto, cuenta con 130 metros de ancho y 250 metros de largo a tan solo 8 km de distancia de la capital, en la comarca de L’Horta Sud. Esto implica que su tamaño se acerque al de un campo de fútbol, una curiosa medida que nos permite hacernos una idea de lo que supone vivir en esta zona.

Cuenta con seis únicas calles completamente llanas que te acercarán a la más alta tranquilidad. Todo ello alrededor de un antiguo convento del siglo XVII que había en la zona. En la actualidad, el pequeño tamaño del pueblo obliga a sus habitantes a desplazarse a municipios cercanos para cosas tan rutinarias como hacer la compra, para lo que suelen acercarse a Sedaví o Alfafar.

Sin embargo, la calidad de vida no se ve afectada por este hecho, ya que tan solo se deben recorrer 5 minutos en coche para llegar a cualquiera de estos dos puntos. Su mayor atractivo es la tranquilidad que proporciona su escasa población y pequeña superficie.

Encuentra viviendas en venta en Llocnou de la corona, así como inmuebles en alquiler.

Le arrebató el título a otro municipio valenciano

Aunque parezca mentira, Llocnou de la Corona no siempre ha sido el pueblo más pequeño de España. Hasta noviembre de 2022 era Emperador, también en Valencia, el que contaba con este honor gracias a sus 3 hectáreas. Sin embargo, en esta fecha se produjo una modificación en el estudio cartográfico que hizo el Instituto Cartográfico de Valencia (ICV).

Esto se debe a que las antiguas mediciones se hacían basándose en aproximaciones, pero la precisión que se consigue actualmente ha servido para saber que Llocnou de la Corona cuenta con 1 hectárea de tamaño, lo que la eleva al primer puesto del ranking.

Un pueblo con mucho para visitar

Llocnou
Wikimedia commons


A pesar de que su tamaño sea limitado, esto no evita que pueda ser el lugar perfecto para realizar una escapada. En su interior podrás aprovechar para contemplar las fachadas tradicionales, mientras que la iglesia de la Virgen del Rosario se mantiene desde el siglo XX como claro ejemplo del estilo neogótico en la región. Su espacio reducido te permitirá recorrerlo en menos de un día, pero también es un gran punto de partida para conocer otras joyas de alrededor.

Se trata de la mejor opción para visitar los pueblos de Catarroja, Torrent o Alcàsser, que te permitirán adentrarte en el día a día de la autonomía. Además, tampoco podemos olvidarnos del Parque Natural de l'Albufera, que cuenta con un gran entorno natural perfecto para realizar diferentes rutas de senderismo.

Otros de los pueblos más pequeños de España

Además del ya nombrado Llocnou de la Corona, España mantiene en su geografía otros ejemplos de diminutas zonas en las que la vida se desarrolla en escasas hectáreas y sus vecinos se cuentan con los dedos de una mano. Te contamos cuáles son los 3 siguientes pueblos más pequeños:

  • Emperador: Este encantador municipio de Valencia contó con el primer puesto de la lista hasta 2022, cuando se corrigió la medición de Llocnou de la Corona y este pasó a la primera posición. Desde entonces, se mantiene en el segundo puesto gracias a sus 3 hectáreas, en las que viven alrededor de 690 personas.
  • Maleján: Aragón entra en la lista con este pequeño pueblo de Zaragoza. Tiene 7 hectáreas y unos 270 habitantes. Se mantiene como el tercero más pequeño de España y el primero de Aragón, pero esto no ha evitado que cuenta con un interesante patrimonio histórico y cultural que atrae a visitantes cada año.
  • Benirredrá: Volvemos a Valencia para completar esta lista, concretamente a Gandía. Este pequeño lugar dispone de 40 hectáreas y 1.560 habitantes en plena comarca de la Safor, aunque en verano esta cifra puede incrementarse debido a su interesante localización, que disfruta del clima mediterráneo y la cercanía del mar.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta