Benasque, en pleno Pirineo aragonés, es un destino imprescindible para quienes buscan naturaleza en estado puro, paisajes de alta montaña y un rico patrimonio cultural. Enclavado en un valle espectacular, este pintoresco pueblo ofrece infinitas posibilidades tanto en invierno como en verano. Descubre qué ver en Benasque con 12 lugares imprescindibles y las actividades que ofrece.
Qué ver en Benasque
Adentrarse en Benasque es sumergirse en un universo de paisajes, arquitectura tradicional y rincones únicos. A continuación, te presentamos los 12 lugares imprescindibles que debes incluir en tu itinerario en tu visita al Valle de Benasque.
- Iglesia de Santa María la Mayor: un templo románico con toques góticos, centro espiritual y arquitectónico del pueblo.
- Palacio de los Condes de Ribagorza: un gran edificio renacentista del siglo XVI, hoy convertido en centro cultural.
- Ayuntamiento de Benasque: un edificio de piedra con arquitectura tradicional pirenaica y escudo heráldico de la localidad.
- Plaza del Ayuntamiento: un punto de encuentro con bares y vistas al paisaje montañoso, muy animada en verano.
- Casco antiguo: te permitirá pasear por la historia entre casas de piedra, balcones de madera y flores.
- Puente medieval sobre el Ésera: un antiguo puente de piedra con vistas al río y a las montañas que rodean el pueblo.
- Casa Juste: una casa con torre defensiva del siglo XVI, ejemplo de arquitectura militar local muy bien conservada.
- Centro de interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta: un espacio expositivo que explica el entorno natural del parque.
- Ermita de San Jaime: un pequeño templo rústico en las afueras del núcleo urbano, con encanto y vistas al valle.
- Monumento al sarrio: una escultura en honor a este animal que abunda en la zona, una fuerte conexión del pueblo con la montaña.
- Casa Faure: una casa señorial tradicional, ejemplo típico de arquitectura benasquesa con blasón y detalles en forja.
- Hospital de Benasque: ubicado en Llanos del Hospital, es una antigua hospedería medieval reconvertida hoy en refugio.
Qué hacer en Benasque en verano
El verano transforma Benasque en un paraíso donde la naturaleza y la aventura se dan la mano. Si te preguntas qué ver en Benasque durante los meses más cálidos, aquí tienes una serie de opciones que no te dejarán indiferente.
- Senderismo por el Parque Natural Posets-Maladeta: aprovecha la red de rutas para descubrir lagos glaciares, bosques y panorámicas, como el ascenso al Forau d’Aigualluts o la ruta de los Ibones de Batisielles.
- Deportes de aventura en el río Ésera: el deshielo convierte el río en un escenario ideal para practicar rafting, kayak o hidrospeed.
- Bicicleta de montaña y e-bike: descubre los senderos y pistas forestales del valle sobre dos ruedas. Hay rutas adaptadas tanto para ciclistas experimentados como para familias.
- Visitas culturales y mercados tradicionales: recorre el casco antiguo de Benasque y sus pueblos vecinos, como Anciles, y déjate sorprender por la arquitectura pirenaica. .
- Relax en piscinas naturales y áreas recreativas: refrescarse en las pozas del río o disfrutar de un picnic es una forma perfecta de conectar con el entorno.
Qué hacer en Benasque en invierno
Cuando el invierno cubre el Valle de Benasque con su manto blanco, el paisaje se transforma en un paraíso para los amantes de la nieve y la naturaleza. Estas son las actividades que puedes realizar en los meses invernales:
- Esquiar en Cerler: con más de 70 kilómetros de pistas y vistas al Aneto, es ideal tanto para expertos como para quienes se inician en el esquí o el snowboard.
- Rutas con raquetas de nieve: explora los bosques y valles nevados con excursiones guiadas o por libre.
- Paseos por el casco antiguo de Benasque: el ambiente acogedor del pueblo, con sus calles y casas tradicionales cubiertas de nieve, invita a perderse entre tiendas, cafeterías y restaurantes.
- Relax en balnearios y spas: tras una jornada en la nieve, nada mejor que relajarse en alguno de los balnearios o centros wellness del valle.
- Fotografía y observación de paisajes: el invierno ofrece oportunidades para capturar la belleza del Pirineo en miradores y caminos como el Embalse de Linsoles o el Mirador del Aneto.
Qué ver en Benasque y alrededores
Si te apetece ir más allá de la localidad y descubrir qué ver cerca de Benasque, el valle homónimo tiene mucho que ofrecerte. Aquí tienes algunos puntos y pueblos que puedes visitar sin alejarte mucho de la localidad:
- Valle de Chistau: a menos de una hora en coche, es conocido por su autenticidad y su entorno virgen. Sus pueblos, como San Juan de Plan, conservan tradiciones ancestrales.
- Aínsa: considerado uno de los pueblos más bonitos de España, destaca por su casco histórico medieval perfectamente conservado.
- Lago de Cregüeña: uno de los mayores lagos glaciares del Pirineo aragonés, situado a más de 2.000 metros de altitud.
- Valle de Arán: cruzando el túnel de Vielha, puedes adentrarte en este valle catalán vecino, famoso por sus pueblos de arquitectura típica.
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: aunque requiere más desplazamiento, es uno de los grandes tesoros naturales del Pirineo.
Si quieres descubrir más sobre uno de los mejores pueblos cerca de Huesca, descubre la oferta inmobiliaria actualmente existente en la localidad:
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta