¿Quieres darle un lavado de cara a tu baño con poco dinero? Te contamos las claves para conseguirlo por menos de 2.000 euros
Reforma baño low cost
Freepik

Reformar un baño puede parecer un proyecto caro y complejo, pero con el equipo profesional adecuado y unos consejos prácticos, es posible llevar a cabo una reforma de baño barata por menos de 2.000 euros. 

En esta guía te mostramos paso a paso cómo lograrlo, resolviendo, además, las dudas más comunes sobre reformas de baño low cost.

Reforma de baño low cost: sin obra y sin gastar de más

A diferencia de otros espacios, el baño se basa en elementos fijos (sanitarios, azulejos,...) que requieren la intervención de profesionales expertos en diversas áreas como la albañilería, fontanería, alicatados y electricistas.

Aun así, es posible acometer una reforma sin obra, realizando retoques para darle un lavado de cara al baño sin picar un solo azulejo. Por ejemplo, la pintura epoxi para cerámica te permite cambiar el color de tus azulejos antiguos: sólo necesitas limpiar bien, lijar la superficie y aplicar dos manos de imprimación. En cuestión de un fin de semana tendrás un acabado nuevo resistente al agua. 

Consejos para hacer una reforma en el baño barata

Reforma baño barata
Freepik

Lo cierto es que, las reformas sin obra, tienen un límite. Si quieres que tu nuevo baño resista al paso del tiempo —evitar goteras, mantener el alicatado firme y garantizar el correcto funcionamiento de tuberías y electrificación—, toma nota de estos consejos:

  • Cuenta con un profesional de confianza que sepa dirigir a un equipo de fontaneros, albañiles y pintores. Esto no solo evita filtraciones, desniveles y malos olores, sino que también acelera el proceso. Un control profesional de la obra y sobre los materiales te ayudarán a conseguir un baño nuevo y duradero por debajo de los 2.000 euros.
  • Busca profesionales de confianza: Puedes recurrir a plataformas especializadas que acumulan reseñas y muestran tu oferta a técnicos de tu zona. Por ejemplo, Wolly pone en contacto a usuarios con profesionales homologados, garantizando una atención personalizada.
  • Elije cada material para tu nuevo baño: La calidad, el coste y el método de envío. Lo más recomendable es acercarte a un gran almacén donde encontrarás un catálogo que va desde gamas muy asequibles hasta opciones más premium.
  • Antes de hacer el pedido es recomendable medir las partes del baño que van a requerir de nuevos materiales. Multiplica el ancho por el alto para obtener los metros cuadrados exactos y añade un 5% extra como colchón para roturas, recortes en esquinas o alrededor de tuberías. Así, sabrás de antemano cuánto material necesitas y evitarás parones en mitad de la obra o, por el contrario, derroche de material.
  • Para el envío del material opta por la solución más económica: Un único transporte que agrupe azulejos, sanitarios, grifería, etc. O bien permite que el profesional recoja directamente el pedido en tienda.

¿Cuánto dinero se necesita para remodelar un baño?

Reforma baño low cost
Pexels

Estos son algunos costes que debes tener en consideración a la hora de proceder con tu reforma low cost del baño:

  • Demolición y retirada de escombros: Necesitarás un contenedor pequeño (3–6 m3), cuyo coste ronda los 100–180 euros según la zona. A continuación, se procede a la instalación de la fontanería y la electricidad. Los materiales necesarios suelen aportarlos los profesionales desde sus almacenes de confianza y se reflejan en el presupuesto bajo la partida de “materiales”.
  • Alicatado y solado: Llega el turno de realizar cortes precisos alrededor de desagües, marcos de puerta y conducciones, y remate de juntas con lechada antimoho. La mano de obra para el alicatado suele situarse en torno a los 25–30 euros/m2, mientras que el solado es similar o algo más económico, según el formato elegido.
  • Los trabajos de demolición, instalaciones y alicatado requieren entre 7 y 10 días laborables, y mantienen el baño fuera de servicio. La tarifa diaria de un equipo multidisciplinar (albañil, fontanero, electricista) suele oscilar entre 200–250 euros por jornada, lo que incluye coordinación de oficios y gestión de imprevistos.

En resumen, a modo de orientación, una reforma básica ronda entre 300 y 500 euros/m2, una de acabados medios entre 500 y 800 euros/m2, y una de gama alta puede situarse entre 800 y 1.400 euros/m2.

Si sigues estos pasos y controlas materiales y logística, podrás acometer tu reforma soñada manteniendo el presupuesto por debajo de 2.000 euros. 

¿Puedes remodelar un baño por mil euros?

Muchos usuarios se preguntan si es posible una reforma de baño por 1.000 euros. Con un presupuesto tan ajustado, la clave es centrarse en una reforma parcial. Es posible, pero cambiando ciertos elementos como espejo luminoso, el mueble del lavabo y la grifería o el sanitario. Siempre con materiales económicos y tu propia mano de obra en los acabados.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.