Comentarios: 79

La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s (s&p) ha emitido un informe sobre el sector inmobiliario en el que alerta de que el precio de la vivienda en España caerá un 20% en 2009, un 10% en 2010 y un 5% en 2011. El retroceso acumulado equivalente arrojaría un descenso desde los precios de cierre de 2008 de más del 30%, el peor de toda Europa

En opinión de s&p, la recupación aún está lejos y España sufrirá más que el resto de países por la elevada tasa de paro y el alto nivel de endeudamiento da las familias, que han provocado menos demanda de viviendas en un momento de elevado stock de pisos sin vender

Alerta de S&P: la vivienda caerá en España más de un 30% hasta 2012

De hecho, s&p recuerda que España fue incapaz de parar la construcción de casas en los últimos años pese al desplome de la demanda porque estaba construyendo y tenía permisos concedidos para levantar numerosas viviendas. En concreto, señala que en el pico del boom inmobiliario de 2006 tenía 800.000 permisos de viviendas, los mismos que Francia, Alemania y Bélgica juntos

Según s&p, aunque ya han pasado dos años desde la explosión de la burbuja inmobiliaria, aún hay pocos signos para pensar en una pronta recuperación. Aún así, estima que en Europa la recuperación del sector del ladrillo podría llegar antes que en España. De hecho, para Reino Unido apunta que la caída de precios durante el presente ejercicio sería de "sólo" el 7% interanual, para después estabilizarse a lo largo de 2010. En cuanto a Irlanda, S&P prevé un panorama más sombrío, con una contracción de los precios del 13% en 2009 y del 10% en 2010, mientras que en Francia la caída sería del 10% a finales de 2009 y en los países Bajos del 5%

Gráfico con la evolución del precio de la vivienda en Francia, Italia, reino unido, España e irlanda

Alerta de S&P: la vivienda caerá en España más de un 30% hasta 2012

 

Ver comentarios (79) / Comentar

79 Comentarios:

24 Junio 2009, 17:25

Sinceramente no creo que la vivienda vaya a caer este año tan rápido como piensa s&p...

Veo todo más parado. A mi por lo menos cada vez me llegan menos rebajas de precios a mi mail de las alertas de idealista

25 Junio 2009, 11:12

In reply to by anónimo (not verified)

A mi por lo menos cada vez me llegan menos rebajas de precios a mi mail de las alertas de idealista

Y menos que te llegarán ya que como plumero ha dicho muchisimas veces ,se está vendiendo todo lo que está a buén precio cada vez hay menos.
2011 = el que nocompre en año o año y medio no podrá comprar ,siempre queda apuntarse a la vpo,o a las listas del pocero bueno.

25 Junio 2009, 18:09

In reply to by anónimo (not verified)

Que sigan que sigan bajando aunque sea poco a poco hasta que se queden a como estaban en el 2001 mas el IPC anual. Hasta entonces, todo el mundo quieto parao!!

24 Junio 2009, 17:34

Mira en el preciometro. Se está acelerando este mes la caida, ahora baja de día a día, unos pocos euros, es verdad, pero el acumulado es considerable. Un piso medio dee 80 m2 si baja en un mes el precio del m2 unos 150€ es mucho dinero.

A esperar, la espera tiene recompensa y rebaja sustancial, ahora es cuando no hay que tener prisa por comprar, empieza lo bueno en España por fin

24 Junio 2009, 17:52

Es increible;aquí nadie fomenta el no compras; se trata de un foro que aprovechamos para expresar opiniones y mi opinion es que el precio de la vivienda bajará un 60%; según otros como s&p bajará un 30%.Pero en definitiva, lo inteligente es abstenerse de comprar hasta el 2012.

1 Julio 2009, 20:18

In reply to by la realidad a … (not verified)

Es imposible que la vivienda nueva baje un 60 %, el precio minimo de la vivienda será el de la deuda que los promotores tienen con los bancos, es decir entre un 65% y un 70 % del valor inicial, por lo que el máximo que cualquier promotor bajará sus viviendas será entre un 30% ó 35%, y cuando éstos recuperen parte del capital invertido, el resto de viviendas que les quede seguramente volveran a tener un precio mayor, por lo que entiendo que si alguien encuentra alguna vivienda con estos descuentos y le gusta que no desaproveche la ocasion de comprarla por que posiblemente no vuelva a tener la misma oportunidad.

24 Junio 2009, 17:54

Totalmente de acuerdo hay que esperar para comprar a partir del 2012 como mínmo. En el actual contexto de cierre generalizado de negocios y despidos de empresas nos encaminamos a los 6 millones de parados lo que provocará el derrumbe en los precios de los pisos.

24 Junio 2009, 17:56

Es más si alguien quiere invertir en vivienda que se vaya a eeuu allí el precio de la vivienda es un 80% más barata que en España.

24 Junio 2009, 17:56

Es más si alguien quiere invertir en vivienda que se vaya a eeuu allí el precio de la vivienda es un 80% más barata que en España.

24 Junio 2009, 18:22

El turismo en España es carísimo acabo de estar en Amsterdam durante 5 días y me he gastado menos que en Madrid en 2 días.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta