A medida que los países se desarrollan, su demanda de electricidad tiende a aumentar considerablemente, especialmente en las zonas industriales y urbanas. Entre las principales economías, Canadá lidera el consumo de electricidad per cápita, manteniéndose por encima de los 15.000 kWh, gracias al alto consumo energético de sus industrias y a su clima frío, según los datos del grupo de expertos en energía, Ember.
Los datos provienen del Explorador de Datos de Electricidad de Ember y muestra el consumo de electricidad per cápita de 2024 en las principales economías mundiales, en comparación con las cifras del año 2000. Muchos países han evolucionado en las últimas décadas, con algunos cambios sorprendentes.
Canadá y EEUU lideran el consumo de electricidad
Canadá ocupa el primer lugar en consumo per cápita, con un consumo de 15.708 kWh en 2024. Este alto nivel se debe al consumo energético de industrias como la minería y la producción de aluminio, así como a las necesidades de calefacción durante sus largos inviernos.
Estados Unidos le sigue con 12.741 kWh per cápita, lo que refleja la extensa infraestructura del país, el alto uso de aire acondicionado y la industria pesada.
Entre el gran consumo que puedan dedicar países de grandes extensiones como Australia (10.543 KWh), Rusia (8.237 KWh) o China (7.097 KWh), se ha colado Corea del Sur con más de 12.000 KWh, creciendo casi un 100% frente a 2000
China consume ahora más electricidad per cápita que el Reino Unido, Francia e incluso Alemania. Este aumento se ha visto impulsado por la industrialización, la urbanización y la mejora del nivel de vida.
Europa y los países en desarrollo se quedan atrás
La mayoría de los países europeos se sitúan en un rango medio, como Francia (7.028 KWh), Alemania (5.984 kWh), España (5.639 KWh), Italia (5.316 KWh) y el Reino Unido, con tan solo 4.590 kWh per cápita.
Países en desarrollo como India (1.397 kWh) y México (2.736 kWh) se mantienen muy por debajo del promedio mundial de 3.788 kWh per cápita. A medida que estos países se desarrollan, se prevé que su consumo de electricidad aumente de forma constante.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta