Te contamos cómo cambiar la contraseña de tu WiFi paso a paso para conseguir una mayor seguridad y control del uso de tu router
Comentarios: 0
Cómo cambiar contraseña wifi
Freepik

Cambiar la contraseña del router es una acción más que recomendable que no te llevará mucho tiempo y que te permitirá, en un mismo gesto, evitar intrusos que roben tu conexión y ser víctima de posibes ciberataques. Te contamos cómo cambiar la contraseña del router de forma rápida y sencilla.

¿Cómo cambiar la contraseña del WiFi?

Cambiar la contraseña del WiFi es muy sencillo, y los pasos que deberás seguir son casi siempre idénticos o similares:

  1. Conecta tu ordenador o teléfono al router: En el caso de tu ordenador, puedes hacerlo tanto por WiFi como a través de un cable Ethernet.
  2. Entra en la configuración de tu router con tu nombre y contraseña actual a través de la página de inicio de sesión.
  3. Una vez dentro, deberás acceder al área de 'Seguridad' > 'Control de acceso' o similar.
  4. Cambia desde dentro del panel de configuración tu contraseña (utiliza siempre una clave fuerte) y guarda los cambios.
  5. Cierra sesión en la configuración de tu router.
  6. Recuerda anotar esta información para evitar problemas de acceso a tu router en el futuro.
  7. Es importante llevar a cabo un cambio de contraseña cada cierto tiempo para garantizar la máxima seguridad.

Con todo, en caso de duda, lo más sencillo es consultar a la empresa fabricante, que suele ser la compañía que presta el servicio de conexión a Internet.

¿Cómo entrar a la configuración del router?

Para modificar tu contraseña deberás entrar en la configuración de tu router. Para ello, deberás acceder en la dirección 192.168.1.1, que te llevará al panel de control del router introduciendo un usuario y una clave. Ten en cuenta que: 

  • Deberás introducir la dirección http://192.168.1.1 en tu navegador. Si no funciona, prueba con 192.168.0.1.
  • Solo podrás acceder si utilizas tu propia red, al tratarse de una dirección privada. Por eso es tan importante que el acceso a tu WiFi también sea seguro, a salvo de terceros.
  • El usuario y contraseña genéricos de acceso al router te los da el fabricante y suelen aparecer en la pegatina de la parte trasera de tu router. Necesitarás estos datos para entrar y, una vez en la configuración, introducir el nombre y clave que prefieras.
  • Desde el panel interno de tu router puedes cambiar la contraseña, pero también realizar otros ajustes de seguridad. Por ejemplo, es muy recomendable cambiar también los datos de acceso a tu WiFi cada cierto tiempo.

¿Cuál es el usuario y contraseña de 192.168 11?

El usuario y contraseña de tu WiFi depende de la empresa proveedora de tu servicio a Internet. Es posible que se trate de datos genéricos fáciles de conocer. Estas son las formas más frecuentes de conocer esta información:

  • En la pegatina de la parte trasera de tu router, busca las siglas "IP", seguidas de "Username/Usuario" y "Password/Contraseña".
  • En caso de que no encuentres esta información, busca en Internet tu modelo de router para conocer cuál es su usuario y contraseña de acceso.
  • También puedes llamar a tu compañía proveedora de Internet para que te asesore y guíe en este proceso.
  • Si el router no pertenece a dicha compañía, ponte en contacto con la empresa fabricante.

Es muy frecuente que el usuario y contraseña de tu router sean extremadamente sencillos. Por ejemplo, admin / admin o admin / 1234. De ahí la importancia de modificar esta información.

¿Por qué cambiar la contraseña del router?

Existen razones de peso por las que cambiar la contraseña de tu router cada cierto tiempo:

  • Evitarás que puedan robarte la conexión, ya que los routers, a veces, traen un nombre de usuario y contraseña genéricos muy fáciles de conocer.
  • Puede ayudarte a evitar ciberataques: Quien tiene acceso a la configuración de tu conexión a Internet, también lo tiene más fácil para instalar virus y malware.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas