Asturias es un territorio que destaca por su paisaje montañoso, con pueblos que parecen desafiar las alturas. Entre todas sus localidades, existe un pequeño enclave que ostenta el título de ser la localidad más alta de la región. Rodeado de panorámicas y envuelto en la tranquilidad de la sierra, descubre cuál es el pueblo más alto de Asturias y cómo es la vida a más de 1.500 metros de altitud.
¿Cuál es el pueblo más alto de Asturias?
El pueblo más alto de Asturias es La Raya, situado a más de 1.500 metros de altitud en plena cordillera Cantábrica, en el límite con la provincia de León. Esta pequeña aldea de montaña, perteneciente al concejo de Aller, destaca por sus vistas y en ella hay unos diez habitantes censados.
Además de su altitud, La Raya es conocida por estar en las inmediaciones del puerto homónimo, un paso histórico entre Asturias y León. Aquí, sus habitantes han sabido mantener vivas las tradiciones y costumbres propias de la zona, adaptándose a las duras condiciones climáticas que impone la montaña.
Sotres, el 'último pueblo de Asturias'
Sotres, conocido como el 'último pueblo de Asturias', no ostenta el título de ser el más alto de la región, pero sí figura entre los pueblos de mayor altitud, ubicado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar en pleno corazón de los Picos de Europa.
A pesar de no alcanzar la altitud de La Raya, su inconfundible ambiente de montaña, su tradicional arquitectura y su entorno natural lo han convertido en uno de los destinos más famosos y turísticos de Asturias. Es también célebre por su producción de queso Cabrales y por sus paisajes espectaculares.
Vivir en Sotres
Vivir en Sotres es una experiencia marcada por el contacto directo con la naturaleza y un ritmo de vida que se ha mantenido fiel a sus raíces. Aquí, el día a día transcurre entre montañas, prados y una atmósfera en la que el silencio y la tranquilidad son protagonistas.
Los inviernos pueden ser duros, con nevadas que a menudo aíslan el pueblo durante días. Lejos del bullicio de las ciudades, Sotres ofrece un entorno donde la vida se disfruta a otro ritmo, en armonía con el paisaje y las tradiciones.
Pueblos más altos de Asturias
Asturias es conocida por su espectacular geografía montañosa, en la que pequeños pueblos se asientan en laderas y alturas. A continuación, te presentamos un listado con los pueblos más altos de Asturias.
- La Raya (Aller) – 1.520 metros: situado en el límite con la provincia de León, es conocido por su entorno natural y las duras condiciones invernales.
- El Puerto (Aller) – 1.500 metros: se encuentra junto al puerto de San Isidro, una de las vías de acceso más tradicionales entre Asturias y León.
- La Farrapona (Somiedo) – 1.350 metros: es famosa por ser paso y puerto de montaña entre Asturias y León, pero también por sus prados y las rutas que llevan al Lago de Somiedo.
- Sotres (Cabrales) – 1.050 metros: aunque no es el más alto, Sotres es probablemente el pueblo de montaña más conocido y turístico de Asturias., junto a los Picos de Europa.
- Tarna (Caso) – 1.000 metros: en pleno Parque Natural de Redes, Tarna conserva la arquitectura y el ambiente tradicional de los pueblos de alta montaña asturianos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta