En Asturias, la diversidad de su geografía se refleja también en el mercado inmobiliario. Mientras algunas localidades costeras y urbanas alcanzan precios elevados gracias a su atractivo turístico o su proximidad a los principales núcleos económicos, existen pueblos más tranquilos y alejados de las grandes ciudades donde el coste de la vivienda se mantiene especialmente accesible. Descubre cuál es el pueblo más barato de Asturias para comprar una casa.
El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda
El concejo de Tineo se posiciona como el pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda. Se trata de un concejo en la parte occidental del Principado de Asturias que suma 8.769 habitantes (INE 2024).
Según los datos de idealista, el precio del metro cuadrado a septiembre de 2025 es de 681 euros/m2). Este valor es notablemente inferior al de la comunidad autónoma (1.635 €/m2).
Durante los siglos XII y XV, Tineo tuvo su momento de gran esplendor, ya que había gran afluencia de peregrinos que en su tránsito hacia Compostela debían pasar por el Monasterio de Santa María la Real de Obona.
Vivir en Tineo
Vivir en Tineo, una villa en el suroccidente de Asturias, es sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza y en la autenticidad de la vida rural. Rodeado de montañas, verdes prados y bosques, el entorno invita a disfrutar de largos paseos y actividades al aire libre.
Además, Tineo es un lugar rico en tradiciones, cultura y gastronomía. Sus fiestas populares, mercados tradicionales y la hospitalidad de sus vecinos hacen que uno se sienta parte de una gran familia.
Casas en venta en Tineo, el pueblo más barato de Asturias
En idealista puedes encontrar numerosas casas en venta Tineo que dan fe de los precios populares que se manejan en el municipio. Hemos elaborado una selección con algunos de los inmuebles más llamativos.
Empezamos por esta casona de piedra de arquitectura tradicional y corte señorial que se vende por 289.000 euros. La vivienda consta de 360 m2, en dos plantas, sobre una parcela de 2.300 m2, ideal para aquellos que siempre han querido una casa de campo con jardín. Posee seis habitaciones y dos baños. ¡Y tiene un hórreo!
Por 129.995 euros se vende una finca rústica de una planta reformada en 2012. Tiene una superficie de 155 m2 construidos, cuatro habitaciones y dos baños. Lo que destaca en este inmueble, además del precio, es que tiene hórreo, jacuzzi y una cueva natural.
Para aquellos que busquen invertir, este piso de 72 m2 construidos de superficie, dos habitaciones, un baño y plaza de garaje. Actualmente está alquilado, así que se obtiene rentabilidad desde el minuto uno. Su precio de venta es de 69.900 euros.
Por 165.000 euros se vende una casa de pueblo perfecta para los que buscan un inmueble para reformar con una gran parcela. La vivienda, de tres plantas, suma 300 m2 de superficie sobre una parcela de 10.000 m2. Tiene dos habitaciones y un baño.
Terminamos la selección en esta casa de tres plantas, 200 m2, tres habitaciones, un baño y parcela de 100 m2 a la venta por 240.000 euros. También se alquila con opción a compra por 450 euros/mes.
El pueblo costero más barato de Asturias
Si sueñas con vivir junto al mar en el Principado sin que tu bolsillo sufra, Luarca, y el concejo de Valdés, se posiciona como el pueblo costero más barato de Asturias. Este pintoresco enclave marinero, conocido por su puerto tradicional y sus casas blancas escalonadas sobre la ría, ofrece una alternativa asequible para quienes desean disfrutar de la brisa atlántica.
En Luarca-Valdés, el precio medio del metro cuadrado es considerablemente inferior al de otros destinos turísticos de la región, lo que facilita el acceso a viviendas con vistas al mar o ubicadas en pleno casco histórico. Otra localidad asequible en ese sentido es Castro del Barco.
¿Cuál es el mejor pueblo de Asturias para vivir?
Asturias es una región que combina naturaleza, tradición y calidad de vida. Entre los pueblos más recomendados para vivir se encuentran Cangas de Onís, famoso por su entorno natural y su historia; Llanes, con su costa y ambiente turístico; o Grado, que ofrece una vida tranquila a pocos kilómetros de Oviedo.
No podemos olvidar a Villaviciosa, conocida por su sidra y su proximidad tanto al mar como a la montaña, ni a Luarca, ideal para quienes sueñan con vistas al Cantábrico sin renunciar al ahorro. Cada uno de estos municipios tiene su propio atractivo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta