Un reciente estudio elaborado por Cloudwards comparó cuántas horas se necesita trabajar en los diferentes países del mundo para costear una suscripción a la plataforma de 'streaming' más famosa
Comentarios: 0
¿Cuánto tiempo hay que trabajar para pagar una mensualidad de Netflix en los diferentes países del mundo?
¿Cuánto tiempo hay que trabajar para pagar una mensualidad de Netflix en los diferentes países del mundo? Cloudwards

En un mundo donde el entretenimiento se consume a la carta y las pantallas son el nuevo escenario global, Netflix se ha erigido como el gigante rojo que transforma la manera en la que vemos series, películas y documentales. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto cuesta realmente acceder a todo ese contenido? Un reciente estudio elaborado por Cloudwards comparó cuántas horas se necesita trabajar en los diferentes países del mundo para pagar una suscripción mensual estándar en la plataforma de 'streaming' más famosa del mundo.

Los resultados revelan sorprendentes contrastes: mientras que en algunas naciones basta con menos de media hora de trabajo, en otras, suscribirse a Netflix representa varias horas de esfuerzo laboral. Así, el precio del 'streaming' no sólo depende del catálogo, sino del bolsillo de cada espectador alrededor del mundo.

Un vistazo al mapa revela el contraste socioeconómico global: en países como Noruega, bastan solo 24 minutos de trabajo para costear una suscripción estándar de Netflix, ya que el salario medio está estipulado en 5.434 dólares (4.659 euros al cambio actual) y el coste de una mensualidad es de 12,46 dólares (10,68 euros). Esta cifra se mantiene baja en gran parte de Europa Occidental, con Luxemburgo (26 minutos), Islandia (26 minutos) y Bélgica (30 minutos) entre los países donde menos esfuerzo laboral se requiere.

Por el contrario, en Ruanda supone cuatro días y tres horas de jornada laboral, donde el salario medio no llega a los 40 dólares mensuales (34 euros) y la mensualidad alcanza los 8 dólares (casi 7 euros). Le siguen países como Etiopía, Zimbabue y Níger, donde tienen que destinar más de un día y medio de su trabajo al paso de la suscripción.

Por su parte, los residentes en España destinan una hora y dos minutos de su jornada laboral al pago de una suscripción estándar, ya que el salario medio calculado se cifra en 2.705 dólares (2.320 euros) y la mensualidad del 'streaming' cuesta 15,96 dólares (13,69 euros).

Estos datos muestran cómo el acceso al popular servicio de 'streaming' no es igualitario: mientras en algunas regiones Netflix es un gasto menor, en otras sigue siendo un lujo que implica un esfuerzo económico considerable.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta