Este pueblo de la montaña asturiana guarda historia milenaria y tradiciones únicas en un entorno natural sorprendente.
Comentarios: 0
pueblo mas antiguo de asturias
El pueblo más antiguo de Asturias / Luis Rogelio HM, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Asturias es una de las regiones de España con más historia, algo que se refleja en sus localidades. Ubicado en el corazón de la montaña asturiana, existe un pequeño núcleo que destaca por ser uno de los asentamientos más antiguos de Asturias. Sus construcciones tradicionales y su emplazamiento privilegiado atraen a quienes buscan conocer la historia y el patrimonio de la región. Descubre cuál es el pueblo más antiguo de Asturias.

¿Cuál es el pueblo más antiguo de Asturias? 

Hablar del pueblo más antiguo de Asturias es hablar, sin duda, de Bandujo. Este pequeño núcleo, conocido en asturiano como Banduxu, se encuentra en el concejo de Proaza y está considerado uno de los asentamientos más antiguos y mejor conservados de la región. 

Su origen se remonta, según diversas fuentes históricas, al menos al siglo IX, aunque algunos vestigios y estructuras podrían ser incluso anteriores. Pero no solo destaca por su antigüedad, sino también por el entorno natural que lo rodea y su acceso, algo complicado hasta hace pocos años. 

Además, muy cerca de Bandujo se encuentra Bermiego, otro pueblo que merece mención especial. Esta localidad es famosa por albergar uno de los árboles más antiguos de España, el tejo milenario, y por sus hórreos con más de 500 años de historia. 

pueblo mas antiguo de asturias
Bandujo / Denis Soria, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Historia de Bandujo

Documentos históricos sitúan los primeros asentamientos en Bandujo en torno al siglo IX, aunque la tradición oral y algunos vestigios arquitectónicos sugieren que la presencia humana podría ser incluso anterior. 

El pueblo fue durante siglos un enclave casi inaccesible, rodeado de montañas y bosques, lo que favoreció la conservación de su trazado original y de construcciones únicas como la torre defensiva, la iglesia de Santa María y los hórreos centenarios. 

A lo largo de los siglos, ha mantenido una organización y arquitectura propias. La disposición circular de sus viviendas y calles es una característica poco común en la zona. Hoy en día, Bandujo sigue recordando a sus visitantes la importancia que tuvo en la conformación de la Asturias rural y medieval.

Bermiego, más de 500 años de historia

Bermiego merece también una mención especial por su antigüedad. Sus hórreos, declarados Monumento Nacional, tienen más de 500 años de antigüedad y son un símbolo del ingenio tradicional asturiano.

Ubicado en un entorno privilegiado dentro del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, otro de sus grandes símbolos es su tejo milenario, considerado uno de los más antiguos de Europa con más de 1.000 años de vida. 

pueblo mas antiguo de asturias
Hórreos de Bermiego / MRuedaC, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Bandujo

Imaginar la vida cotidiana en Bandujo, perteneciente al conejo de Proaza, es sumergirse en una experiencia donde el ritmo pausado y la conexión con la naturaleza marcan cada jornada. Este enclave ofrece un estilo de vida que contrasta radicalmente con el bullicio de las ciudades. 

Sus 40 habitantes disfrutan de una tranquilidad difícil de encontrar en otros lugares, rodeados de montañas y bosques. Vivir en Bandujo significa también formar parte de una comunidad pequeña y cohesionada, donde todos se conocen y colaboran para mantener vivo el legado del pueblo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas