La recepción de paquetes por parte de porteros y conserjes puede tener sus límites: conoce todo lo que debes saber al respecto
Comentarios: 0
¿Tiene obligación el conserje de recoger los paquetes?
Freepik

En tiempos en los que el número de envíos de paquetería se ha multiplicado y sigue al alza, es normal preguntarse si tiene obligación el conserje de recoger los paquetes de los vecinos. Y es que, especialmente en comunidades con muchas viviendas, esta carga por sí sola puede suponer una fracción importante de la jornada laboral, así como una responsabilidad extra que debe contemplarse.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este asunto y qué puedes hacer si tu portero no recoge paquetes y la voluntad de los vecinos es que así sea.

¿El conserje tiene obligación de recoger paquetes?

Tradicionalmente, porteros o conserjes se han encargado de recibir el correo ordinario de los propietarios dentro de un régimen de propiedad horizontal, pero la situación se ha complicado con el auge de los servicios de paquetería.

En este sentido, recoger paquetes de los vecinos puede ser una obligación del conserje siempre que así se disponga en su contrato o en las reglas que define la comunidad, de un lado, y siempre que tú lo autorices expresamente en calidad de destinatario, de otro.

¿Cuáles son las obligaciones del conserje de una comunidad de vecinos?

Las obligaciones de un conserje en el marco de una comunidad de vecinos no son siempre idénticas, ya que vienen definidas, principalmente, por su propio contrato laboral. En general, estas suelen ser sus funciones:

  • Control de accesos: Mantener un control de la entrada y salida de personas en el edificio, incluso registrando visitas cuando así conste entre sus funciones. El objetivo es la seguridad de edificio, así como llevar un control de posibles accesos no autorizados.
  • Mantenimiento: Es frecuente que el conserje se encargue de pequeñas tareas de mantenimiento y, en general, de informar de aquellas incidencias que escapen a dicho control mínimo.
  • Limpieza de zonas comunes: No siempre es así, pero en determinados casos, el conserje es también la persona encargada de los servicios de limpieza de las zonas comunes. En otras comunidades se separan ambos servicios.
  • Vigilancia del cumplimiento de la normativa comunitaria: El conserje también puede hacer cumplir las normas comunitarias en cuanto a convivencia y respeto. También deberá informar de cualquier incumplimiento en este sentido y recibir posibles quejas o sugerencias por parte de los propietarios.
  • Recepción de correo y paquetería: Es frecuente que entre las obligaciones del conserje se encuentre recibir correo y paquetería. En ocasiones, los guardará para la recogida por parte de sus propietarios y en otras se encargará también de hacerlos llegar a cada domicilio.

¿Qué no debe hacer un conserje?

Tan importante como conocer cuáles son las tareas del conserje es respetar los límites de sus obligaciones: 

  • No debe realizar tareas especializadas que requieran una intervención profesional. Esto se aplica a trabajos de electricidad o fontanería, labores de jardinería, cerrajería, limpieza especializada, etc.
  • Tampoco es su labor realizar recados personales para los vecinos.
  • Aunque existe una labor de vigilancia por parte del conserje, no le corresponde a adoptar decisiones o gestionar conflictos: para ello deberá acudir a la comunidad de propietarios.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta