Castilla y León ya ha publicado los festivos autonómicos para 2026, sigue leyendo y averigua cuántos días de fiesta y puentes hay
Comentarios: 0
Calendario laboral Castilla y León 2026
Wikimedia commons

La Junta de Castilla y León ha aprobado el calendario laboral de 2026, que contará con catorce días festivos entre celebraciones nacionales, autonómicas y locales.

El decreto autonómico fija las fechas comunes para toda la región, mientras que cada municipio establece sus propias fiestas locales. Aquí puedes consultar los días festivos en Castilla y León para 2026.

Festivos en Castilla y León 2026 a nivel nacional

El calendario laboral de 2026 recoge los siguientes días festivos nacionales:

  • Jueves 1 de enero, Año Nuevo: El año comienza con reuniones familiares alrededor de la mesa. En muchas casas se sirven platos como el lechazo asado, el cochinillo o la sopa castellana, acompañados de dulces tradicionales como las yemas de Santa Teresa o los mantecados de Astorga.
  • Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: La víspera, las cabalgatas recorren ciudades como León, Burgos o Salamanca. Tras abrir los regalos, las familias comparten el clásico roscón de Reyes.
  • Viernes 3 de abril, Viernes Santo: Castilla y León es referente nacional en Semana Santa, con procesiones de gran sobriedad y belleza en Valladolid, Zamora o León. En estos días se degustan platos de vigilia como el bacalao a la tranca zamorano o las sopas de ajo.
  • Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: Jornada festiva en toda la comunidad, en la que los sindicatos y colectivos sociales organizan concentraciones.
  • Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Los pueblos de Castilla y León celebran con romerías, verbenas, pasacalles y fuegos artificiales, como la fiesta del Diagosto en La Alberca (Salamanca).
  • Lunes 12 de octubre, Fiesta Nacional de España: Además de los actos institucionales, muchas localidades aprovechan el puente para realizar ferias agrícolas y gastronómicas.
  • Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Festivo prenavideño en el que las ciudades se llenan de luces, mercadillos y el aroma de los dulces típicos.
  • Viernes 25 de diciembre, Natividad del Señor: Día familiar y religioso por excelencia, con tradiciones y belenes en plazas y parroquias.

Otras fechas del calendario laboral 2026 de Castilla y León

A los festivos nacionales se suman los días festivos autonómicos aprobados por la Junta de Castilla y León, válidos para todas las provincias:

  • Jueves 2 de abril, Jueves Santo: Es uno de los días más destacados de la Semana Santa en la comunidad, con procesiones en Valladolid, Zamora y León que atraen a miles de visitantes.
  • Jueves 23 de abril, Día de Castilla y León: Se conmemora la Batalla de Villalar de 1521, con actos institucionales y populares, incluyendo conciertos, discursos y homenajes en Villalar de los Comuneros (Valladolid).
  • Lunes 2 de noviembre, traslado del Día de Todos los Santos: Al coincidir el 1 de noviembre en domingo, el festivo se traslada al lunes.
  • Lunes 7 de diciembre, traslado del Día de la Constitución: Al caer el 6 de diciembre en domingo, se pasa al lunes, formando un puente con la Inmaculada.

Festivos de Castilla y León por capitales de provincia

Estos son los dos días festivos locales que fija cada ayuntamiento. Échales un vistazo y planifícate:

Calendario laboral Ávila 2026

El ayuntamiento de Ávila ya ha aprobado cuál será el calendario laboral de 2026:

  • Sábado 2 de mayo, San Segundo: Los abulenses acuden en procesión hasta la ermita del patrón, junto al río Adaja, donde se realiza la tradicional bendición de las aguas.
  • Jueves 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús: Se realizan actos religiosos, pasacalles y ferias, destacando la procesión con la imagen de la Santa y el ambiente de devoción en el convento de La Santa.
Ávila
Pexels

Calendario laboral Burgos 2026

La Junta de Gobierno ha aprobado el calendario de los festivos locales en Burgos:

  • Viernes 12 de junio, Curpillos: Se lleva a cabo la Fiesta del Parral, jornada campestre en el parque del Parral con vino, morcilla, música y bailes tradicionales.
  • Lunes 29 de junio, San Pedro y San Pablo: Los Sampedros cuentan con pregón, ofrenda floral, bailes de Gigantones y Gigantillos, desfiles, fuegos artificiales y el Día de las Peñas con gastronomía típica.
Burgos
Wikimedia commons

Calendario laboral León 2026

A falta de aprobación oficial, se prevé que el calendario de los festivos locales en León incluya las siguientes fechas:

  • Miércoles 24 de junio, San Juan: Inaugura la temporada de verano con verbenas, conciertos, hogueras y actos religiosos, siendo una de las fiestas más populares para los leoneses.
  • Lunes 5 de octubre, San Froilán: Se celebra con la tradicional romería de La Virgen del Camino, donde miles de personas acuden a pie acompañadas de pendones, carros engalanados y música tradicional.
León
Flickr

Calendario laboral Palencia 2026

El ayuntamiento de Palencia ya ha establecido sus días festivos locales:

  • Lunes 2 de febrero, Las Candelas: La ciudad celebra una procesión con velas en honor a la Virgen de la Calle, patrona de Palencia. Es tradición acudir a la Misa Mayor en la Catedral.
  • Miércoles 2 de septiembre, San Antolín: Los palentinos desfilan junto a autoridades, gigantes, dulzaineros y peñas, y cumplen con el rito de beber agua del pozo en la cripta de la Catedral.
Palencia
Wikimedia commons

Calendario laboral Salamanca 2026

El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado como fiestas locales los días:

  • Viernes 12 de junio, San Juan de Sahagún: Es el día del patrón de la ciudad y se celebra con una misa y procesión por el centro histórico en honor al santo, símbolo de paz y protección.
  • Martes 8 de septiembre, Virgen de la Vega: Festividad de la co-patrona de Salamanca, que se celebra con una ofrenda floral en procesión, en la que las mujeres con trajes típicos portan la imagen de la Virgen. 
Salamanca
idealista

Calendario laboral Segovia 2026

Por acuerdo plenario del 1 de agosto de 2025, el Ayuntamiento de Segovia establece como festivos locales para 2026 los días correspondientes a San Pedro y San Frutos:

  • Lunes 29 de junio, San Pedro: En esta festividad se celebran actos religiosos, pasacalles y encierros.
  • Lunes 26 de octubre, traslado de San Frutos: Este año cae en domingo, 25 de octubre, y se traslada al lunes. Los segovianos veneran a su patrón con la tradicional “pasada de la hoja del santo” en la Catedral, y disfrutan de conciertos, mercado y actividades populares.
Segovia
Flickr

Calendario laboral Soria 2026

Según el Boletín Oficial de la Provincia de Soria (22 de septiembre de 2025), los festivos locales para 2026 son:

  • Jueves 25 de junio, San Juan: La ciudad celebra las Fiestas de San Juan, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, con la tradicional Saca de novillos, donde los toros se conducen desde Valonsadero hasta la Plaza de Toros “La Chata”, mientras las peñas desfilan y las calles se llenan de ambiente festivo.
  • Viernes 2 de octubre, San Saturio: Los sorianos celebran a su patrón con la Santa Misa en la Concatedral de San Pedro por la mañana y la procesión con las reliquias del santo por la tarde, con parada en la Plaza Mariano Granado, donde se quema una traca en su honor.
Soria
PxHere

Calendario laboral Valladolid 2026

Aunque aún no se ha aprobado oficialmente el calendario de festivos locales de Valladolid, se prevé que en 2026 se celebren fechas similares a años anteriores:

  • Miércoles 13 de mayo, San Pedro Regalado: El patrón de la ciudad se conmemora con fiestas en su barrio, acompañadas de música, actividades y ambiente popular.
  • Lunes 8 de septiembre, Virgen de San Lorenzo: Las fiestas grandes incluyen la tradicional procesión de la Virgen sobre la alfombra de flores en la Plaza Mayor, así como conciertos y eventos culturales en toda la ciudad.
Valladolid
Wikimedia commons

Calendario laboral Zamora 2026

La Oficina Territorial de Trabajo de Castilla y León fija los siguientes festivos locales de 2026 en Zamora:

  • Lunes 25 de mayo, La Hiniesta: Se lleva a cabo la tradicional romería, trasladando a la Virgen desde la ciudad hasta la iglesia de La Hiniesta en un ambiente de fiesta, música y actividades populares.
  • Lunes 29 de junio, San Pedro: La ciudad se llena de colorido y alegría con actividades como la feria de la cerámica y del ajo, así como espectáculos de folklore.
Zamora
Flickr

Calendario laboral 2026 de Castilla y León en PDF

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta