Ana Pérez Alarcos

Ana P. Alarcos

Tengo más de 10 años de experiencia en información económica y formo parte de idealista/news desde 2015. No hay nada como analizar los números para entender de dónde venimos, en qué punto estamos y hacia dónde vamos, sobre todo en un sector tan apasionante y amplio como el inmobiliario. Me encanta trabajar en equipo y buscar un punto de vista diferente de todo lo que nos rodea. 

Promoción VPO en Granada

El precio de la vivienda protegida bate otro récord y enfila los 1.200 euros/m2

El precio de la vivienda protegida en España vuelve a marcar máximos históricos. Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), el valor tasado de la VPO se situó en el segundo trimestre del año en 1.188 euros/m2, la cifra más alta de la serie histórica que arrancó en 2005, tras aumentar un 1,6% interanual. Hasta 10 provincias superan el promedio nacional, lideradas por Madrid (1.459,6 euros/m2) y Barcelona (1.246,6 euros/m2), mientras que solo Lugo, Cáceres y Badajoz están por debajo de 1.000 euros/m2. Mientras, la vivienda libre se disparó un 10% en primavera y se acerca al récord de 2.100 euros/m2 de 2008.
Evolución del precio del suelo urbano

El precio medio del suelo urbano alcanza máximos desde 2012

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano cerró el segundo trimestre del año en 180,2 euros, lo que supone un 8,1% más en tasa interanual y un 4,3% más frente al trimestre previo, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press.De esta manera, el precio de
Carlos Cuerpo

Bancos y economistas esperan un crecimiento económico inferior al que prevé el Gobierno

El Gobierno ha mejorado la previsión del crecimiento del PIB de España para este año, hasta situarlo en el 2,7% del PIB, y ha mantenido estable su proyección de 2026 en un 2,2%. Sin embargo, ni el Banco de España ni los servicios de estudios de las principales entidades financieras ni los economistas ni los empresarios confían de momento en que la economía pueda crecer a ese ritmo tanto en este ejercicio como en el próximo. A pesar de que la actividad está mostrando fortaleza en un contexto global complejo, se enfrenta a riesgos como la incertidumbre comercial y las posibles turbulencias en los mercados financieros.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Hacienda recauda 1.100 millones con las campañas para aflorar alquileres ocultos

Los esfuerzos de Hacienda por aflorar alquileres sumergidos sigue dando frutos. Desde hace una década, la Agencia Tributaria envía avisos a los contribuyentes para que declaren en su renta de forma voluntaria los ingresos que perciben por el alquiler de inmuebles y evitar una posterior regularización. Un 'modus operandi' que ya ha conseguido incorporar 1,41 millones de declaraciones con rendimientos de capital inmobiliario y una recaudación asociada de 1.093 millones de euros. El fisco recuerda que el objetivo de los mensajes es "recordar al contribuyente la necesidad de declarar inmuebles" y que, si no los declara libremente, se expone a una regularización posterior.
Acuartelamiento La Rubia

Vivienda compra a Defensa un antiguo cuartel en Valladolid para hacer viviendas asequibles

El Ministerio de Vivienda ha anunciado que la Entidad Pública de Vivienda (antiguo SEPES) va a cerrar en las próximas semanas la compra de los terrenos donde se levanta actualmente el acuartelamiento de La Rubia, en Valladolid, por un importe superior a 8 millones de euros. Estas instalaciones militares se encuentran en el casco urbano y serán demolidas para albergar al menos 200 viviendas públicas y asequibles con protección permanente. La iniciativa sigue los pasos de otras actuaciones similares en suelos de uso militar, como en Sevilla, Valencia, Baleares o Madrid (Campamento).
Diseño de TM Tower

Los pisos más exclusivos del futuro rascacielos más alto de Europa salen a la venta por 3,4 millones

La promotora TM ha presentado oficialmente su proyecto estrella en Benidorm: TM Tower, el edificio que se convertirá en el rascacielos residencial más alto de Europa a finales de 2028. El inmueble contará con una altura de 230 metros, 64 plantas y 260 viviendas de entre uno y cuatro dormitorios, que ya están a la venta por una horquilla de entre 530.000 euros y 3,4 millones, así como piscinas climatizadas, gimnasio y un 'skybar' con observatorio astronómico. La inversión para desarrollar este coloso inmobiliario, cuyas obras ya han arrancado, alcanzará los 140 millones de euros.
Presentación estudio de vivienda

GAD3 alerta del impacto de la falta de vivienda: "Esta sociedad va a colapsar"

La dificultad para acceder a la vivienda lleva meses como la preocupación número uno de los ciudadanos en España. Una situación que está generando desigualdad y que no tiene visos de resolverse a corto plazo. Narciso Michavila, presidente de la consultora de investigación social GAD3, ha alertado durante unas jornadas inmobiliarias de que la situación está al borde del colapso y que la vivienda será el factor determinante en las futuras elecciones en la mayoría de los países occidentales. Representantes políticos y del sector inmobiliario han reclamado más seguridad jurídica y menos impuestos y carga burocrática para impulsar la construcción de nueva oferta y evitar que siga creciendo la desigualdad social.
Promoción de VPO de alquiler asequible en Toledo

Toledo albergará la segunda promoción de alquiler asequible con la Línea ICO-Vivienda

La Línea ICO-Vivienda para impulsar la vivienda de alquiler asequible suma otro proyecto en España de la mano de Banco Santander. La entidad ha firmado un préstamo promotor con ASCH para el desarrollo de una promoción de 86 viviendas protegidas en el barrio de de Santa María de Benquerencia, en Toledo capital, que inlcuirá también plazas de garaje, trasteros y seis locales comerciales, y cuyas rentas estarán por debajo del precio de mercado. Con este desarrollo y el anunciado en Vitoria el pasado mayo, esta línea que pretende impulsar la construcción de viviendas de alquiler asequible gracias a avales públicos ya ha impulsado más de 200 inmuebles.
Ayudas para alquiler con opción a compra

Ayudas para alquiler con opción a compra: los jóvenes tendrán 3 años para decidir y el importe irá al vendedor

El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida oficial al nuevo Plan Estatal de Vivienda que estará vigente en lo que queda de década: ha presentado el proyecto de Real Decreto y ha abierto el periodo de alegaciones a empresas y particulares. El documento ofrece algunos detalles más sobre la ayuda para alquiler con opción a compra de viviendas protegidas destinada a los jóvenes, como que el plazo máximo para ejercitar esa posibilidad será de tres años desde la firma del contrato de alquiler o que el importe no lo percibirá el inquilino, sino la persona física o jurídica que venda la vivienda. Esta subvención tiene un límite de 28.800 euros y nace con un gran lastre: la producción irrisoria de este tipo de VPO en España.