David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

La hora de Mandami en Nueva York: congelación de rentas y vivienda asequible

La hora de Mamdani en Nueva York: congelación de rentas y más vivienda asequible

El flamante nuevo alcalde de Nueva York Zohran Mamdani afronta su mandato con un nuevo tipo de política en la mayor ciudad de EEUU. Este joven musulmán de 34 años y de ascendencia surasiática se ha comprometido a congelar los alquileres del mercado regulado de todo Nueva York, la mitad de la oferta existente, evitar desahucios injustificados y levantar más viviendas asequible.
Demanda de electricidad per capita en las grandes economías 2024

La demanda de electricidad per cápita en las principales economías mundiales

A medida que los países se desarrollan, su demanda de electricidad tiende a aumentar considerablemente, especialmente en las zonas industriales y urbanas. Entre las principales economías, Canadá lidera el consumo de electricidad per cápita, manteniéndose por encima de los 15.000 kWh, gracias al alto consumo energético de sus industrias y a su clima frío, según los datos del grupo de expertos en energía, Ember. Los datos provienen del Explorador de Datos de Electricidad de Ember y muestra el consumo de electricidad per cápita de 2024 en las principales economías mundiales, en comparación con las cifras del año 2000.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la sesión de control al Govern en el Parlament este miércoles.

Illa afirma que estudia "a fondo" la posibilidad de prohibir la compra de vivienda especulativa

El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha afirmado que el Govern "estudiará a fondo" la posibilidad de prohibir las compras de vivienda con fines especulativos en Cataluña, pero ha avisado de que no es sencillo desde el punto de vista jurídico. Así lo ha manifestado durante la sesión de control al Govern en respuesta a la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, que ha hecho referencia al informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB), que avalaría jurídicamente esta medida, y a la proposición de ley que su grupo ha presentado en este sentido. Albiach ya afirmado que será un tema central en una eventual negociación de Presupuestos.
Futuro complejo de Madrid Nuevo norte

Las oficinas en el centro de Madrid, al límite por la conversión en viviendas y pisos turísticos

Knight Frank ha advertido de que la disponibilidad de espacios de oficinas en el centro de Madrid se sitúa por debajo del 1%, lo que empuja a las empresas a buscar alternativas en zonas fuera de la circunvalación de la M-30, a la espera de la entrada de nuevos espacios en el proyecto de Madrid Nuevo Norte. La consultora inmobiliaria ha explicado que la tendencia actual del mercado hacia soluciones residenciales y turísticas, ante el aumento de la población y la llegada de turistas, está presionando el mercado de oficinas, ya que se están convirtiendo en pisos.
La ministra de Finanzas británica planea aumentar los impuestos a las viviendas de lujo

La ministra de Finanzas británica planea aumentar los impuestos a las viviendas de lujo

La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, planea incluir en los Presupuestos Generales del Estado un aumento de los impuestos a los propietarios de viviendas de lujo. Reeves considera así que la mejor manera de recaudar miles de millones de libras para las arcas públicas, que atraviesan una grave crisis financiera, es mediante nuevos tramos impositivos a las rentas más altas. Este nuevo impuesto afectaría a las mansiones y otras viviendas de alto valor sobre todo en Londres, mientras se ultima el presupuesto que se presentará a finales de este mes.
El precio de la vivienda usada en venta alcanza un nuevo récord

El precio de la vivienda usada llega a máximos tras registrar su mayor subida de la serie (15,7%)

El precio de la vivienda usada a la venta en España sigue su ritmo alcista, y no parece tocar techo. En octubre ha registrado una subida del 15,7% interanual, el mayor aumento de precios de toda la serie histórica que arrancó en 2006, para establecerse en 2.555 euros/m2, lo que marca el precio más alto de la vivienda usada en nuestro país desde que idealista tiene registros. El precio sube un 18,1% en Madrid, uno de los más altos entre las capitales de provincia, y un 9,7% en Barcelona, pero es la capital catalana la que se anota un nuevo récord del precio de las casas usadas en el mercado, junto a otras 12 capitales.
El precio del alquiler en España sube un 10,9% en noviembre

El precio del alquiler sube un 10,9% anual en octubre: así está en tu ciudad

El precio del alquiler de viviendas en España se mantiene en los 14,5 euros/m2 en octubre, lo que supone una subida interanual del 10,9%, similar al mes anterior, según el informe de precios de idealista. Sin embargo, los arrendamientos parecen experimentar un freno a tanto aumento, con un ligero descenso del 0,7% en los tres últimos meses y un leve ascenso del 0,1% con respecto a septiembre. Las rentas suben más en Madrid (11,5%) que en Barcelona (5,1%), y vuelven a anotarse máximos de la serie histórica, junto a otras 19 capitales de provincia.
Archivo - Viviendas en Bilbao

Nueve capitales españolas ya son zonas tensionadas de vivienda: Bilbao y Vitoria limitarán rentas

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha hecho oficinal la declaración como zonas de mercado residencial tensionado a Bilbao y Vitoria-Gasteiz, junto a las localidades de Astigarraga y Usurbil, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con ello, se unen a San Sebastián y, por tanto, el País Vasco ya cuenta con medidas para limitar los precios de los nuevos arrendamiento en sus tres capitales, como ya ocurre en las cuatro capitales catalanas, Pamplona y A Coruña. Estas nueva grandes ciudades encabezan los más de 300 municipios de toda España, localizados en Cataluña, Navarra, País Vasco y Galicia, con intervención estatal en el mercado libre del alquiler.
El esfuerzo para alquilar se sitúa más de 10 puntos por encima que el de compra

El esfuerzo para alquilar se sitúa en el 36%, más de 10 puntos por encima que el de compra

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en alquiler se encuentra en el 36% de los ingresos netos de una familia media en España. Mientras, en el caso de la compra, esa tasa es significativamente más baja, del 25%, sin tener en cuenta los ahorros necesarios para acceder a la financiación, según un estudio de idealista. Palma, Málaga, Madrid y Barcelona exigen más del 30% de los ingresos familiares para el pago tanto del alquiler como la compra, y otras seis capitales sobrepasan el umbral marcado por los expertos, mientras San Sebastián lo supera solo en la compra de vivienda.
Los países con mayor deuda pública este 2025

Los países con mayor deuda pública este 2025

La deuda pública mundial alcanzó los 110,9 billones de dólares en 2025, pero cuáles son los países que acumulan la mayor deuda gubernamental. Los cinco países con mayor deuda pública representan el 67% de toda deuda pública mundial, mientras que los 10 principales representan el 81%. EEUU (38,3 billones de dólares) y China (18,7 billones de dólares) son los dos países con mayor deuda pública, y juntos representan poco más de la mitad de la deuda total mundial (110,9 billones de dólares).