David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

La vivienda de lujo en el sur de Europa

Dónde se encuentra la vivienda de lujo en el sur de Europa: las zonas más caras para comprar

Milán, Madrid y Lisboa concentran los principales polos urbanos de la vivienda de lujo en el sur de Europa, con distritos que pueden alcanzar valores por encima de los 10.000 euros/m2, según los datos de los índices de precios de idealista para los tres países. Pero no son los únicos núcleos del lujo inmobiliario: destinos de costa ‘premium’ como Forte dei Marmi, La Zagaleta o Cascáis también aparecen entre las zonas ‘prime’ más exclusivas del mercado residencial en la parte más meridional del Viejo Continente.
Las ciudades más caras para alquilar del planeta

Las ciudades con los alquileres más caros del mundo

Según datos de Deutsche Bank, el coste de los alquileres ha aumentado considerablemente en los últimos años en las principales ciudades del mundo. Entre las ciudades con los alquileres más caros del mundo, Nueva York cuenta con los arrendamientos más altos del planeta, con un promedio de 4.100 dólares en 2025, tras aumentar un 22% en los últimos cinco años, seguida por Boston y San Francisco
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

La Justicia vuelve a respaldar a Consumo en la retirada de anuncios de pisos turísticos ilegales en Airbnb

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido un auto con el que avala por segunda vez las resoluciones con las que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha instado a la multinacional Airbnb a retirar de su plataforma casi 35.000 anuncios de pisos turísticos por publicitarse sin indicar la licencia correspondiente ni su naturaleza jurídica. En total, el Gobierno central ha emitido tres resoluciones por las que invita a Airbnb a retirar 65.000 anuncios, que la compañía ya retiró el pasado verano.
Siete provincias alcanzan máximos en el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en máximos en siete provincias: los municipios que se anotan récord

Siete provincias españolas destacan sobre todas las demás al anotarse precios máximos de la vivienda usada en venta durante el pasado mes de agosto, según idealista. Baleares (5.068 euros/m2), Madrid (4.384 euros/m2) y Guipúzcoa (4.007 euros/m2) presenta los precios más altos, mientras Alicante (14,8%), Málaga (13,8%), Barcelona (10,5%) o Girona (8,2%), subieron igual o por debajo de la media nacional, en el 14,8%. Descubre los más de 140 municipios que cuentan con precios récord de la vivienda en venta entre todas estas provincias, por encima de la burbuja inmobiliaria.
El riesgo de burbuja inmobiliaria en Madrid se eleva por la escasez de oferta de viviend

El riesgo de burbuja inmobiliaria cae a nivel mundial, salvo en Madrid y otras seis ciudades

Madrid es una de las siete ciudades entre los 21 grandes mercados analizadas por UBS que ha registrado un aumento del riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria, en un contexto global de ralentización de los mercados. La capital española encabeza el aumento de los precios de la vivienda (13,6% anual) y de los alquileres (8,5% anual), en medio una fuerte demanda de creación de hogares y escasez de oferta, incluida la obra nueva. Miami, Tokio y Zúrich afrontan los riesgos más altos de burbuja inmobiliaria, mientras Dubái es la ciudad donde más crece el índice, junto a Madrid y Múnich.
España, entre los países europeos con mayores impuestos sobre las transmisiones patrimoniales

España, el país europeo que aplica más impuestos a la compra de viviendas

El coste de comprar una vivienda en Europa puede variar de cero hasta los miles de euros, dependiendo del país. Prácticamente se trata de una ‘ruleta fiscal’ para poder adquirir una propiedad. Algunas zonas de España y Bélgica son los lugares más caros para comprar una casa en términos fiscales, mientras que los compradores en algunas regiones de Suiza no pagan nada, según un análisis realizado por el Financial Times.
El Supremo ordena la demolición del hotel y las viviendas de Isla Valdecañas (Extremadura)

Palo judicial del Constitucional a Extremadura: avala la demolición de Valdecañas

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas', un complejo urbanístico de 134,5 hectáreas en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres. Todavía quedan pendientes dos recursos de amparo por resolver para saber si esta urbanización puede seguir o no en pie, total o parcialmente.
La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

En muchos países europeos, los costes relacionados con la vivienda se están llevando una buena parte del salario de los trabajadores. Con la creciente falta de capacidad para hacer frente a los gastos del hogar, se amplía la brecha entre salarios y alquileres. En Hungría, por ejemplo, los precios de la vivienda se han disparado un 234% entre 2010 y 2024, superando con creces la media de la UE del 55,4%. ¿Qué países tienen las mayores cargas sobre los costes de la vivienda? Con datos de Eurostat, se muestra el porcentaje de la población que destina más del 40% de sus ingresos familiares a la vivienda, netos tras impuestos y cotizaciones.
El stock de vivienda en venta roza mínimos

El stock de vivienda en venta roza mínimos: solo hay un 9% más que en 2014

La desaparición de la oferta de viviendas en venta sigue acercándose al mínimo histórico que se registró en España en el primer trimestre de 2014. El nivel de oferta anotado en el segundo trimestre de 2025 a nivel nacional es solo un 9% superior al que existía hace 11 años, según idealista. Sin embargo, 35 capitales ya se encuentran en mínimos históricos en cuanto al número de viviendas disponibles a la venta, tales como en Madrid, Alicante, Palma, Sevilla y Valencia. Solo los grandes mercados de Málaga (17%) y Barcelona (30%) mantienen una tasa de stock residencial superior frente a su mínimo de la serie.
PIB Mundial en 2024

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

La deuda mundial se ha estabilizado, aunque se mantiene en un nivel elevado, ya que la continua reducción del crédito en el sector privado está compensando el mayor endeudamiento de los gobiernos.La deuda total se mantuvo prácticamente sin cambios en 2024, ligeramente por encima del 235 % del produc