Comentarios: 0
España, entre los países europeos con mayores impuestos sobre las transmisiones patrimoniales
Financial Times

El coste de comprar una vivienda en Europa puede variar de cero hasta los miles de euros, dependiendo del país. Prácticamente se trata de una ‘ruleta fiscal’ para poder adquirir una propiedad. Algunas zonas de España y Bélgica son los lugares más caros para comprar una casa en términos fiscales, mientras que los compradores en algunas regiones de Suiza no pagan nada, según un análisis realizado por el Financial Times.

“La factura del impuesto de transmisiones patrimoniales para el comprador de una vivienda de 300.000 euros en la UE ascendería a 30.000 euros o más en la Comunidad Valenciana, Cataluña o en Bélgica. Sin embargo, en Zúrich, donde se encuentran algunas de las casas más caras del mundo, los compradores de propiedades no pagan ningún impuesto de transmisiones patrimoniales en virtud de una ley de 2005 introducida para fomentar más transacciones inmobiliarias”, destaca el estudio.

En Reino Unido, por ejemplo, bajo el impuesto progresivo de transmisiones patrimoniales en Inglaterra e Irlanda del Norte, conocido como impuesto de timbre, cualquier persona que ya posea una propiedad debe pagar un 5% adicional a las tasas estándar, lo que eleva la tasa marginal máxima al 17% para las viviendas con un precio superior a 1,5 millones de libras.

La viceprimera ministra y secretaria de Estado de Nivelación, Vivienda y Comunidades, Angela Rayner, tuvo que dimitir este mes tras admitir que no pagó este "recargo" del impuesto de timbre por una segunda propiedad.

Por otro lado, en Inglaterra e Irlanda del Norte no se pagan impuestos a quienes compran por primera vez propiedades de hasta 300.000 libras. El gobierno laborista está debatiendo la reforma del impuesto de timbre y sus posibles alternativas, como un impuesto sobre las mansiones, en medio de críticas de que el sistema actual desincentiva la movilidad.

Mientras muchas partes de Europa se ven afectadas por una crisis de asequibilidad de la vivienda, se están introduciendo otras exenciones fiscales para ayudar a los jóvenes a comprar su primera vivienda en varias regiones con una alta carga fiscal. En España, Pedro Sánchez ha afirmado que abordar la crisis inmobiliaria es una prioridad absoluta, pero los tipos impositivos sobre transmisiones patrimoniales no están en manos del Gobierno central, sino de las 17 comunidades autónomas.

Los tipos más altos en España son impuestos fijos del 10% en Cataluña y la Comunidad Valenciana, que abarcan las mayores zonas de la costa mediterránea, impulsadas por la demanda de turistas y propietarios de segundas residencias.

En Cataluña, el PSOE ha tomado medidas para ayudar a quienes tienen dificultades para comprar. Este año, extendió a 35 años el tipo reducido del 5%. Pero ha aumentado los tipos marginales para precios superiores a 600.000 euros, que ahora ascienden a un 13 % para la parte de la compra que supere los 1,5 millones de euros. 

Los compradores también deben tener en cuenta los impuestos adicionales que se aplican por la propiedad de forma recurrente cada año, los cuales varían considerablemente según el país.

Para las compras, el Gobierno de la Comunidad Valenciana también ofrece descuentos a los jóvenes y a algunas familias, pero ya no cobra a los ricos. El impuesto de transmisiones patrimoniales en la región generó 1.500 millones de euros el año pasado, lo que representa el 60% de todos los ingresos procedentes de impuestos transferidos a la comunidad.

Los impuestos sobre transmisiones patrimoniales en Francia no son inusualmente altos, aunque la asamblea francesa votó recientemente a favor de permitir que las autoridades locales aumenten la cantidad que recaudan en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 5%, ya que el gobierno busca cubrir un enorme déficit presupuestario. Los compradores también pagan menos impuestos a los ayuntamientos.

Lo que afecta duramente a los compradores franceses son las comisiones que pagan a las agencias inmobiliarias. Es habitual que los compradores reciban ayuda en la búsqueda de una propiedad por parte de una agencia, que cobra hasta el 8% del valor de cualquier compra. Las comisiones que pagan las agencias suelen rondar el 3% en Alemania e Italia, y son prácticamente inexistentes en el Reino Unido y España.

El impuesto estándar sobre la compra de propiedades en Bélgica, conocido como tasa de registro, es de un 12%, un nivel que ha estado en el punto de mira a medida que los políticos buscan facilitar el acceso a la propiedad a quienes compran una casa por primera vez.

Los gobiernos regionales han utilizado sus competencias para reducir la carga, y la región de Flandes, en el norte, redujo en 2022 la tasa de registro al 2% para quienes compren su primera vivienda. En 2023, la región de Bruselas introdujo un sistema que exime de la tasa de registro los primeros 200.000 euros del valor de una propiedad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta