Dos calculadoras junto a billetes y monedas de euro representando el cálculo del IBI de una vivienda

¿Cuándo debe asumir el comprador el IBI que dejó pendiente el vendedor?

Comprar o vender una vivienda no solo implica firmar una escritura ante notario. También acarrea obligaciones fiscales que pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Una de las más repetidas en consultas jurídicas y foros inmobiliarios es: ¿quién paga el IBI al vender una vivienda? La Dirección General de Tributos se ha pronunciado en una consulta vinculante para despejar una cuestión que afecta directamente al bolsillo de compradores y vendedores.
España, entre los países europeos con mayores impuestos sobre las transmisiones patrimoniales

España, el país europeo que aplica más impuestos a la compra de viviendas

El coste de comprar una vivienda en Europa puede variar de cero hasta los miles de euros, dependiendo del país. Prácticamente se trata de una ‘ruleta fiscal’ para poder adquirir una propiedad. Algunas zonas de España y Bélgica son los lugares más caros para comprar una casa en términos fiscales, mientras que los compradores en algunas regiones de Suiza no pagan nada, según un análisis realizado por el Financial Times.
La oferta de vivienda en venta vive la mayor caída de su historia

El stock de vivienda en venta sufre su mayor caída: se desploma un 16% interanual

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 16% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo trimestre de 2024. Se trata de la mayor caída interanual jamás registrada desde que idealista [empresa editora de este boletín] tiene registros desde el año 2000. Todas las capitales tienen menos viviendas en el mercado que hace un año, donde destacan los descensos anotados por Oviedo (-42%), Burgos, A Coruña y Zaragoza (los tres con un 39% menos cada uno). Entre los grandes mercados, la oferta se ha reducido también de forma significativa en Sevilla (-32%), Madrid (-29%), Bilbao (-26%), Valencia (-23%), Barcelona y Palma (ambos con un -22%).
Histórico de compraventa de viviendas 2004-2024

MIVAU: la compraventa de vivienda crece un 12% y roza las 715.500 transacciones en 2024

La compraventa de viviendas alcanzó las 715.429 transacciones inmobiliarias en 2024, lo que supone un 12% más que en el año anterior, según la estadística del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). Por tipología de vivienda, la compraventa de vivienda nueva se acerca a las 65.500 unidades, un incremento del 8,7%, mientras que la segunda mano aumentó un 12,4%, hasta rozar las 650.000 operaciones, más del 90% del total de operaciones. La compra de viviendas por parte de extranjeros alcanzó el 18% del total de operaciones, hasta superar las 128.600 unidades, y un crecimiento de un 4,5% anual.
Inspección de viviendas, en qué consiste

Inspector de viviendas: qué hace, cuánto cuesta y por qué puede ser fundamental

En el sector inmobiliario, los inspectores de viviendas juegan un papel crucial al evaluar el estado de una propiedad antes de su compra. Aunque no siempre se les conoce, su trabajo puede evitar futuros problemas para los compradores de viviendas de segunda mano. Estos profesionales realizan inspecciones técnicas para detectar defectos ocultos y ayudar a negociar el precio, convirtiéndose en un aliado esencial en el proceso de compraventa.
Edificios en el barrio de Valdebebas.

La compraventa de viviendas roza las 350.000 transacciones hasta junio, un 6,5% más que en 2023

La compraventa de viviendas alcanzó las 349.984 transacciones inmobiliarias hasta junio, lo que supone una incremento del 6,52% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 328.570 operaciones, según la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). La compraventa de vivienda nueva alcanzó las 30.005 unidades, lo que supone un 1,27% interanual menos, mientras las transacciones de vivienda de segunda mano su incrementaron un 83,44%, hasta las 320.359 operaciones.
Plaza de España, Madrid

Las ventas de viviendas de segunda mano caerán hasta un 30% en 2023, según Redpiso

La red inmobiliaria vaticina una fuerte contracción de las transacciones de viviendas en el mercado de segunda mano de cara al próximo año, cuando podrían caer entre un 20% y un 30% por el impacto que tendrán las subidas de los tipos de interés en la demanda. La compañía asegura que las operaciones de inmuebles con precios bajos serán las más afectadas y recomienda a los vendedores que sean flexibles ante los cambios que están por venir.
Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

El Congreso ha dado luz verde a un proyecto de ley que va a cambiar por completo la forma de cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que pagan aquellos contribuyentes que compran una vivienda usada. Y es que el comprador no pagará impuestos por lo que le ha costado la casa, sino por su valor de mercado: el valor de referencia aprobado por la Dirección General del Catastro. Este nuevo valor entrará en vigor en enero de 2022, con lo que afectará a todas las compraventas que se firmen a partir de esta fecha, pues no tiene carácter retroactivo.
La recaudación de impuestos por la venta de vivienda usada cae a niveles de 1996 (gráfico)

La recaudación de impuestos por la venta de vivienda usada cae a niveles de 1996 (gráfico)

Una de las consecuencias directas de la burbuja inmobiliaria española fue el aumento de recaudación a través del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, para aquellas viviendas de segunda mano. El dato tocó su máximo en 2006 al suponer casi 20.000 millones de euros en términos reales, un 1,9% del PIB, mientras que el año pasado apenas alcanzó los 5.100 millones, su cifra más baja desde 1996