Redacción

Travelodge compra un edificio en Madrid para convertirlo en un hotel de 90 habitaciones que abrirá sus puertas en 2027.

Travelodge compra un edificio en Madrid para convertirlo en un hotel de 90 habitaciones que abrirá en 2027

Travelodge ha firmado un acuerdo para adquirir la propiedad de un activo inmobiliario situado a unos 30 minutos del centro de Madrid para su futura conversión en un hotel de 90 habitaciones que abrirá sus puertas en verano de 2027. En concreto, la transformación del edificio existente será dirigida por Grupo JRU, en colaboración con Lexxa Hotels, actuando en nombre de la cadena británica.
Archivo - Vista de las 5 torres en el complejo Cuatro Torres Business Area en el barrio de La Paz

La inversión inmobiliaria en España supera los 7.300 millones hasta junio, un 22% más, según CBRE

La inversión inmobiliaria en España superó los 7.300 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que supone un crecimiento del 22% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según CBRE. El volumen alcanzado en este primer semestre supera en un 15% la media de los primeros semestres de los últimos diez años, situada en 6.370 millones de euros, al mismo tiempo que se prevé incluso una mayor actividad inversora en la segunda mitad del año.
Paloma Pérez Bravo

Lucas Fox ficha en Sotheby's a su nueva consejera delegada, Paloma Pérez Bravo

Lucas Fox, empresa inmobiliaria española especializada en el segmento residencial de lujo integrada en Dils, grupo inmobiliario con sede en Italia, ha nombrado a Paloma Pérez Bravo, proveniente de Sotheby's, como nueva consejera delegada, cargo efectivo desde el 14 de julio de 2025. En concreto, tal y como ha informado la compañía en un comunicado este martes, Pérez Bravo cuenta "con una reconocida experiencia de más de 30 años en el sector inmobiliario y tecnológico", con lo que "aporta una sólida trayectoria y visión para contribuir a impulsar el crecimiento en las operaciones de lujo, fortaleciendo también la integración de tecnología de vanguardia, como aspecto clave para la compañía".
El presidente chino Xi Jinping

China apuesta por un nuevo modelo de desarrollo inmobiliario para rehabilitar viviendas antiguas

El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido acelerar un «nuevo modelo» de desarrollo inmobiliario, centrado en un enfoque más comedido de la planificación y las mejoras urbanas, aunque no ha satisfecho las expectativas de los inversores de políticas más agresivas. En concreto, China se centrará en la rehabilitación de los núcleos urbanos y de las casas en ruinas. La prolongada recesión inmobiliaria del país está ahogando los esfuerzos por impulsar la demanda de los consumidores y apuntalar la economía, mientras las exportaciones siguen en peligro por las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, solo consumió un tercio del presupuesto de 2024

Aunque el Gobierno ha situado la vivienda como eje prioritario de su política social, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana cerró 2024 con la ejecución presupuestaria más baja de todos los departamentos. Solo se materializó un tercio del gasto previsto, lo que evidencia un fuerte desajuste entre los compromisos anunciados y su puesta en práctica. En plena crisis habitacional, la lentitud en el uso de los fondos públicos siembra dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para responder con agilidad a uno de los desafíos sociales más urgentes del país.
Broker de Wall Street

Inmocemento resucita en bolsa, pero aún pierde más de un 10% desde el debut

Inmocemento alza el vuelo en bolsa. La acción del grupo producto de la escisión de los negocios inmobiliario y cementero de FCC ha dejado atrás su peor momento en el parqué y se anota una subida del 20% en lo que va de año, hasta superar los 3,7 euros por acción, impulsada por factores como la venta de su participación en Giant Cement o la absorción por parte de Realia de FCC. No obstante, el valor se mantiene muy por debajo de los 4,25 euros en los que debutó en el mercado el pasado noviembre: tendría que subir un 14% para recuperar esos niveles.
Archivo - Plaza de El Fontán, en Oviedo.

La vivienda sigue siendo el principal problema de los españoles, según el CIS

La vivienda continúa siendo el principal problema de los españoles, de acuerdo con el último Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que muestra que la preocupación por la corrupción se ha disparado tras el estallido del caso del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y este fenómeno se sitúa como segundo problema del país.