La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha adelantado que está trabajando con el Ministerio de Universidades para poder colaborar con las universidades públicas y "dotarlas de recursos para que puedan en suelos dotacionales disponer de recursos de alojamientos, de residencias universitarias para los jóvenes y así evitar tensiones en el mercado de la vivienda".
Todas las habitaciones de estudiantes del mundo tienen un denominador común: “Una cama, una pequeña zona de estudio, posters en la pared y… mucho desorden”. Esa es la conclusión a la que ha llegado el fotógrafo Henny Boogert después de recorrer 10 países fotografiando los dormitorios de los jóvenes universitarios.
Arrenta calcula que más del 30% de los contractos de alquiler que se cierran al año se realiza durante los meses de septiembre y octubre.
La antigua coletilla de ‘abstenerse estudiantes’ ha desaparecido de la mayoría de anuncios de pisos en alquiler porque son un colectivo con alta garantía de pago –en la mayoría de los casos los contratos están avalados por los padres– y porque con precio medio de entre 180 y 341 euros por habitación
Para los estudiantes universitarios, la llegada de septiembre es también el comienzo de una nueva búsqueda: el piso. A pesar de la crisis, la búsqueda de viviendas por parte de los estudiantes es algo cíclico y recurrente.
Los alumnos de la universidad de Granada tienen un nuevo tipo de alquiler disponible, fruto del acuerdo entre la institución y la sociedad pública de alquiler (spa).
Los principales interesados en acceder a pisos compartidos no son sólo los estudiantes.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse