Comentarios: 1

Los principales interesados en acceder a pisos compartidos no son sólo los estudiantes. La media de edad de quienes buscan compañeros de piso oscila entre los 27 años de Madrid y los 28 de Barcelona, lo que indica que no se trata de estudiantes, o por lo menos no mayoritariamente, ya que sólo el 30% de los usuarios del servicio de piso compartido son menores de 26 años. El precio medio de las habitaciones varía en función de la localización de la vivienda, el tamaño o el equipamiento de la misma, pero de media se piden 373 euros mensuales en Madrid, frente a los 360 que se pedían hace un año (3,9% más) y 360 euros en Barcelona, donde el precio medio no se ha movido un euro en doce meses. En cuanto a las personas que habitan las viviendas compartidas, la mayoría de los pisos son mixtos, en un 44% de los pisos conviven ambos sexos, seguidos por viviendas compuestas únicamente por mujeres (34%) y por último aquellos en los que sólo viven hombres (22%)
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

loko
14 Septiembre 2007, 14:54

El resumen de esta semana viene cargadito y esta noticia dice mucho de la situacion que se nos avecina. Empieza el cambio social (que no de mentalidad, ya que nos viene impuesto por el bolsillo) .

Ahora queda ver cuanto se tarda en dejar de ver (nos) a los alquilados como perdedores y como afecta (tener que) compartir piso a la creacion de nuevas familias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta