Emmanuel Macron, presidente de Francia

El mercado mira a Francia: crece la desconfianza en su capacidad para reducir deuda

La segunda mayor economía de la Unión Europea lleva toda la semana en el foco del mercado tras la caída del Gobierno de François Bayrou, que se ha saldado con el nombramiento de Sebastien Lecornu como nuevo primer ministro. Aunque no se está produciendo un efecto contagio ni existen señales de pánico en las bolsas, los bonos galos sí se están viendo penalizados. Por primera vez desde que existe el euro, su rentabilidad ha superado a la de los bonos italianos. El problema, según los expertos, no es el tamaño de su deuda, sino la pérdida de confianza en sus finanzas públicas y en su capacidad para equilibrarlas.

Cataluña reduce a la mitad los intereses de la deuda gracias a Hacienda, la banca y el mercado

La posibilidad que ha brindado Hacienda a las comunidades autónomas de financiarse a un interés del 0%, sumada a la mejora de las condiciones del mercado financiero y a los préstamos bancarios, ha permitido a la región reducir en un 48% el dinero que destina a pagar intereses de la deuda. La Generalitat calcula que se gastará este año 863 millones, frente a los más de 1.700 millones de 2015.

Malestar en los mercados con las medidas del gobierno de zp

Las tensiones en los mercados de deuda llevaron ayer a la prima de riesgo (diferencial entre el bono a 10 años español y el bono alemán a 10 años) de España a acercarse a zona de máximos históricos (197,8 pb). Los CDs (o seguros de impago) tocaron los 265,6 puntos.