El precio de la vivienda libre crece a ritmos de boom

El precio de la vivienda libre (12,2%) se dispara en el comienzo de 2025 a niveles del boom

El precio de la vivienda libre se disparó un 12,2% anual en el primer trimestre del año, registrando así su mayor alza interanual desde el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda libre acumula así 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales (11 años).
Archivo - Edificios de viviendas en construcción

El precio medio de la vivienda libre marca récord desde 2010 en el primer trimestre

El precio medio tasado de la vivienda libre se encareció un 3,1% en el primer trimestre del año, hasta los 1.788,4 euros por metro, la cifra más elevada desde el último trimestre de 2010, cuando alcanzó los 1.825,5 euros por metro cuadrado, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). La "escasez" de nuevos desarrollos inmobiliarios, junto con la preferencia de los compradores por viviendas de nueva construcción, podría explicar la fuerte subida experimentada por el precio de la vivienda de obra nueva (hasta cinco años de antigüedad).
El precio de la vivienda tasada se mantiene estable en lo que va de 2019

El precio de la vivienda tasada se mantiene estable en lo que va de 2019

Durante los seis primeros meses de este año, el precio medio de la vivienda libre ha evolucionado un 0,1% para quedarse en 1.637 euros/m2 en junio, según el Ministerio de Fomento. El incremento interanual en el segundo trimestre alcanzó el 3,1%, liderado por Madrid (5,2%), Baleares (5,0%), Cataluña (4,3%).