Riqueza jóvenes

Fedea avisa: los jóvenes se están quedando sin mecanismos para acumular riqueza

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que se está produciendo una "profunda fractura generacional" en los últimos años en España, derivada de "la limitada capacidad de los jóvenes para acceder a la vivienda o al ahorro financiero". En los últimos 20 años, la brecha de riqueza media entre los menores de 35 años y los mayores de 75 se ha multiplicado por siete veces, como consecuencia del "encarecimiento de la vivienda, el menor acceso al crédito hipotecario y la precarización laboral". De no cambiar la tendencia, Fedea cree que las desigualdades económicas y sociales cada vez irán a más.
La vivienda supone la mitad de la riqueza de los hogares españoles

La mitad de la riqueza de los hogares españoles corresponde a la vivienda, según Esade

El patrimonio medio neto (una vez restada las deudas) estimado por hogar se mantuvo en términos reales en torno a 382.000 euros a nivel nacional, según un informe de Esade. La mitad de esta riqueza corresponde a vivienda: un 30% es la propiedad habitual; casi un 9%, segundas residencias; y la vivienda para inversión aumentó hasta el 14% en 2022, el componente con mayor crecimiento. La Comunidad de Madrid casi dobla la media nacional (687.000 euros), aunque también es una de las regiones más desiguales. El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total