El próximo martes 4 de mayo se celebrarán elecciones en la Comunidad de Madrid para elegir nuevo presidente autonómico, solo dos años después de la anterior convocatoria. La vivienda vuelve a ser una de las materias protagonistas dentro de unos programas electorales marcados por la pandemia del coronavirus. Aumentar el parque público, el control de los alquileres, el acceso de los jóvenes a un hogar, los desahucios y la okupación son algunas de las líneas que dedican los partidos al residencial.
Los días previos a unas elecciones generales son una auténtica locura informativa.
Los programas electorales de los principales partidos tienen un apartado especial a los impuestos, aunque con diferentes visiones y propuestas. Mientras el bloque de izquierdas propone revisar las bonificaciones, subir impuestos a las rentas altas y crear tributos específicos para bancos o tecnológicas, el de derecha propone rebajas del IRPF y la supresión de figuras como Patrimonio. Sucesiones y Sociedades también están entre los más mencionados. Resumimos las propuestas fiscales de cada formación.
A dos días de que se celebren las elecciones en Cataluña para elegir nuevo Gobierno autonómico, aún hay tiempo para convencer a los indecisos.
Si preguntasen a los españoles qué es lo que quieren asegurarse como ciudadanos, la mayoría diría lo mismo sobre estos temas: salud, educación, comunicaciones, vivienda… Haced la prueba. Entrad a un bar en cualquier parte del país y poned la oreja: la mayor parte de la gente, cuando habla de sus necesidades, dice más o menos lo mismo.
El portal online de empleo Infojobs ha realizado un estudio para conocer qué piensan los ciudadanos de las propuestas que están planteando los partidos en materia de empleo. Y su conclusión es reveladora: tres de cada cuatro estarían dispuestos a cambiar su voto por una medida laboral. Andalucía y la zona centro-sur de la Península son las que más se fijan en estas propuestas a la hora de decantarse por una formación.
Los programas electorales de los principales partidos políticos, psoe, pp, iu y upyd, recogen una serie de propuestas en relación con el alquiler de vivienda recopiladas y analizadas por alquiler seguro, empresa especializada en protección a propietarios
El programa electoral del psoe promete foment
idealista news pone a tu disposición los compromisos y promesas que los partidos políticos han recogido sobre la vivienda en sus programas marco para las elecciones de 2011.
A continuación os mostramos las 25 palabras más repetidas en los programas marco del partido socialista obrero español (psoe), del partido popular (pp), de convergencia i unió (ciu), de euzko alderdi jeltzalea-partido nacionalista vasco (eaj-pnv), de esquerra republicana, de izquierda unida (iu), de
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse